Consideran lento el arranque en ocupación hotelera en Cancún
La Asociación de Hoteles de Cancún, confió en que el turismo incremente conforme avance la temporada.
El sector hotelero consideró como un arranque lento el 75% de ocupación en Cancún, durante los primeros días de las vacaciones de verano, que se extiende hasta finales de agosto.
Jesus Almaguer, consejero de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, confió en que vaya en incremento conforme avance la temporada.
“Es lento, un arranque lento. Nosotros en verano y en Semana Santa estamos acostumbrados a estar, por lo menos, a un 85 por ciento como destino en general (…) Vamos a ver picos seguramente de 90 o 95 por ciento. Yo no me atrevería a decir al 100 por ciento, porque además es muy difícil de llegar a esa cifra”.
Señaló que una de las causas de este arranque lento, es que el calendario se movió, es decir, el periodo vacacional comenzó a mediados de julio, por lo que consideró que aún falta tiempo para que haya un repunte en la ocupación hotelera.
“Habrá algún pico. También hay que tomar en cuenta que las vacaciones escolares se movieron, empezaron a mitad de julio, entonces estamos prácticamente empezando a llegar al cenit de la temporada vacacional”.
Sin embargo, el expresidente de la asociación comentó que hay varios factores que también han influido en este arranque lento en la ocupación hotelera durante los primeros días de la temporada vacacional, como el de la percepción de la seguridad.
“Obviamente la seguridad se ha vuelto el factor número uno para la toma de decisión por parte de un turista potencial para ir a un destino o a otro (…) Un factor preponderante en la toma de decisión para ir a tal o cual destino es la seguridad, la percepción de seguridad”.
Sin embargo, reconoció que la encuesta de salida de turistas acerca de su percepción en el tema de la seguridad en los destinos del estado, es positiva, por lo que consideró que se debe de realizar una estrategia para difundir dicha cuestión.
“Hay que trabajar, no hay que hacer una estrategia para difundirlo con elegancia, delicadeza, con sutileza. Hay que elaborar un plan inteligente”.
A ello, dijo que también se debe tomar en cuenta en el lento arranque de la ocupación hotelera, el surgimiento de otras alternativas para los turistas, como la zona hotelera de Isla Mujeres y los destinos del sur del estado, así como el incremento en el número de cuartos de hoteles.