Corales tendrán reproducción asistida gracias a nuevo centro en Cancún
La cadena RIU, en alianza con Oceanus, financia un proyecto en Cancún a fin de mejorar su supervivencia en entornos naturales.
En alianza con la firma Oceanus, la cadena RIU financia un centro para la reproducción asistida de corales en Cancún, con el objetivo de mejorar su supervivencia en entornos naturales, con ello construirán además jardines de manglares para la captura de carbono y la mejora del medio ambiente costero.
Jorge Naira, gerente de responsabilidad social de RIU en Latinoamérica, detalló que actualmente la restauración de corales se realiza directamente en el mar.
Sin embargo, el nuevo centro permitirá hacerlo en condiciones controladas de laboratorio, lo que mejorará significativamente la tasa de supervivencia de las especies antes de su reintroducción al entorno marino. El centro incluirá un programa de educación ambiental para difundir la importancia de los corales y manglares.
La inversión inicial asciende a tres millones de pesos para la operación del programa y la construcción del centro, pero se busca que la organización a cargo del proyecto obtenga financiamiento de otras fuentes para asegurar su sostenibilidad. Tanto Riu como Oceanus ya vienen trabajando en conjunto desde el año 2024, con la instalación de tres viveros en el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc y El Bajito.
En estas zonas, han tras plantado corales que presentan una tasa de supervivencia del 89%, mientras que los viveros más antiguos de Punta Nizuc alcanzan el 90% y muestran alta resistencia al blanqueamiento coralino. Jorge Naira consideró que el deterioro de la barrera arrecifales producto del cambio climático, el aumento de la temperatura marina y la contaminación, por lo que se procura que las zonas de restauración mantengan condiciones óptimas para el crecimiento coralino.
El nuevo centro permitirá identificar con mayor precisión las áreas críticas dentro del Parque Marino y enfocar los esfuerzos de trasplante donde más se necesiten.
Con información de Jesús Vázquez.