Crean el primer Consejo Ciudadano de Infraestructura en Q. Roo
Será el próximo 13 de agosto la toma de protesta, durante la realización de la Expo Deconarq, en el Cancún Center.
Cámaras y colegios de profesionistas se han agrupado en torno al Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura para tener voz y ser tomados en cuenta en las políticas públicas de proyectos y desarrollo urbano en el estado.
El nuevo organismo aglutinará a diversos colegios y asociaciones profesionales del estado, incluyendo a la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Roo, los Colegios de Ingenieros Civiles, Eléctricos, Mecánicos y Estructurales, así como los Colegios de Arquitectos de municipios como Solidaridad, Puerto Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Chetumal y Cozumel.
Carlos Ernesto Fierros Pacheco, ex presidente nacional de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, explicó que el objetivo central es fortalecer la participación ciudadana en el desarrollo territorial del estado, impulsando una visión técnica, sostenible y colegiada en los proyectos de infraestructura, con ejes específicos de acción como procurar la excelencia profesional, el compromiso ambiental y la responsabilidad social.
El consejo se propone revisar la problemática estatal en materia de desarrollo urbano, impulsar la actualización de los programas de ordenamiento territorial, crear mecanismos de simplificación administrativa y proponer recomendaciones técnicas para el mantenimiento y evaluación de obras públicas.
También se contempla la revisión de perfiles técnicos en la función pública y la creación de mecanismos de financiamiento público-privado.
Será el próximo 13 de agosto la toma de protesta, durante la realización de la Expo Deconarq 2025, en el Cancún Center, evento para la industria de la construcción, arquitectura, instalaciones y desarrollo inmobiliario.
Javier Murillo, director del evento, señaló que del 13 al 15 de agosto, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias y soluciones de la industria, en un evento que promete ser clave para el networking y la actualización profesional.
Asistirán más de 85 expositores que representarán alrededor de 150 marcas nacionales e internacionales, donde se podrán conocer innovaciones en materiales, tecnologías, sistemas constructivos sustentables y acabados arquitectónicos. (Jesús Vázquez)