Descuidos y mal uso de aparatos, principal causa de incendios en oficinas
Capacitan a personal de Protección Civil para saber cómo prevenir conatos de incendios en oficinas y áreas de trabajo.
El personal que integra las unidades internas de Protección Civil de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) estatal, recibió un curso en materia de evacuación del inmueble, prevención y combate de conato de incendios.
Miguel Tlapa García, subsecretario de Vinculación de la Seop, señaló que participaron 50 trabajadores, quienes conforman las brigadas asignadas en las cinco subsecretarías pertenecientes a la dependencia estatal.
Precisó que la capacitación consistió en apagar una lumbrera controlada, ejercicio que se realizó en los patios traseros del inmueble, en la capital del estado.
“Este tipo de adiestramiento es clave para conocer a fondo el manejo de extintores y de esta forma estar listos y preparados en caso de presentarse un siniestro”.
Añadió que un alto porcentaje de los incendios que se producen en el espacio de trabajo, son debido al mal uso de equipos eléctricos y a la manipulación incorrecta de sustancias inflamables, por eso es necesario contar con equipo especializado contra incendios que ayude a prevenir riesgos humanos y materiales.
Dijo que la Seop cuenta con cuatro brigadas básicas:
- prevención y combate de conato de incendios;
- primeros auxilios básico;
- evacuación del inmueble, y
- la brigada de búsqueda y rescate;
a las que se les brinda la capacitación profesional para llevar a cabo las responsabilidades asignadas, en caso de una emergencia.
El curso en materia de evacuación del inmueble, prevención y combate de conato de incendios fue impartido por Víctor Manuel Capeline García, técnico en protección civil y analista profesional en el área de vinculación de la Seop.
Tlapa García agregó que la prevención de incendios en el trabajo, integra estrategias y medidas para reducir el riesgo de estos siniestros en entornos laborales, incluye planificación de emergencias, capacitación, mantenimiento de equipos y áreas, y promoción de comportamientos seguros para salvaguardar la vida de los empleados y los recursos de la dependencia.
Adelantó que el próximo 12 de agosto, en las oficinas de la Seop en Chetumal, se realizará un simulacro para obtener la certificación del Programa Interno de Protección Civil de la dependencia estatal.