Detenidos por violencia o maltrato ‘llenan’ juzgados de Cancún

Los detenidos e ingresados por faltas administrativas, quedan registrados en una base de datos de personas agresoras.

|
Detenidos por violencia o maltrato ‘llenan’ juzgados de Cancún
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Del total de detenidos y llevados a los centros de detención por faltas administrativas en Cancún, más de 60 por ciento son por casos de por violencia o maltrato.

“Ha aumentado bastante el número de personas que nos llevamos por maltrato. Te puedo decir que, si en la semana tenemos 30 faltas administrativas, 20 son por maltrato (…) lo que pasa es que llegan con nosotros los agresores, es decir, la persona que agrede y violenta a su pareja. Recuerda que si las lesiones no pasan de 15 días es una falta administrativa, por eso ingresan con nosotros”,

destacó Jorge Rivero Pech, director general de Juzgados Cívicos.

Señaló que, al llegar los agresores a los centros de retención, ya sea por maltrato físico o verbal, toman sus datos y los ingresan a una base de datos compartida con el Instituto Municipal de la Mujer y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal:

“Les pedimos todos los datos generales al infractor, de la persona violentada, porque esa información la canalizamos con el Instituto Municipal de la Mujer y con la Dirección de Prevención del Delito y esas dos dependencias son las encargadas de ir al domicilio de estas personas, se platica con la víctima, dan asesoramiento jurídico y terapia psicológica y lo que requiera”.

Reconoció que con este seguimiento ocurre para vigilar si el infractor continúa o no realizando maltratos, por lo que consideró que esta labor es preventiva, puesto que las personas que se encuentran en el registro como agresoras ya saben que “tienen los ojos encima y lo importante es que piensen antes de hacer las cosas”.

Rivero Pech comentó que este trabajo coordinado con otras dependencias comenzó hace tres semanas por indicación de la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, para coadyuvar entre las instituciones para reducir los niveles de violencia y maltrato.

Lo más leído

skeleton





skeleton