Disminución a la navegación en el canal Los Rápidos beneficia a laguna de Xul-Há

La tranquilidad y la contemplación de la naturaleza son los mayores atractivos turísticos de la laguna.

|
Disminución a la navegación en el canal Los Rápidos beneficia a laguna de Xul-Há. (Ángel Castilla/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En los últimos 11 años, la laguna de Xul-Há mantiene aguas cristalinas color turquesa, sin contaminación ni accidentes náuticos, gracias a la restricción a la navegación en el canal de Los Rápidos desde 2014.

Héctor Peña, presidente de Amigos de Xul-Há, Mario Rivero Leal y Miguel Pantoja, integrantes de la organización y propietarios de balnearios en la zona costera de la laguna de Xul-Há, señalaron que  esta zona, al sur del Caribe mexicano está en proceso de consolidarse como un producto turístico sustentable, de alto nivel, en donde no se tienen problemas de contaminación del agua ni se registran accidentes náuticos.

Expresaron que autoridades de Apiqroo, Othón P Blanco, Bacalar y Capitanía de Puerto restringen la navegación de embarcaciones en el canal de Los Rápidos desde el año 2014.

Héctor Peña explicó que en la laguna de Xul-Há operan aproximadamente 26 desarrollos turísticos hoteleros de baja densidad que complementan sus servicios de hospedaje con paseos en la laguna, conscientes de la necesidad de evitar la entrada de embarcaciones rápidas y motos náuticas porque las olas que generan erosionan las orillas de la laguna.

La laguna es un inmenso cenote de gran profundidad, que se alimenta de cientos de ojos de agua subterráneos. Lo anterior significa que en sus orillas no existen inclinaciones como en las playas, sino que a partir de las líneas costeras descienden en pared, como una especie de pozo.

Indicó que la medida de restringir la navegación en el canal de los piratas ha beneficiado la salud de la laguna, un cuerpo de agua sumamente frágil que mide 2.3 kilómetros de largo y 800 metros en su parte más ancha; el canal de cuatro kilómetros que se conoce como Los Rápidos, que conecta a la laguna de Xul- Há con la laguna de Bacalar, es una zona que concentra considerables formaciones conocidas como estromatolitos.

Estas piedras son especialmente cuidadas por los prestadores de servicios turísticos de Xul Há.

Héctor Peña agregó que en épocas de lluvias abundantes, las corrientes de la Laguna de Xul-Há, que circulan de sur a norte, han contribuido a una recuperación más rápida de la Laguna de Bacalar; el hecho de que es una laguna menos concurrida que el resto de la Laguna de Bacalar, impide la saturación y probables accidentes de embarcaciones. La tranquilidad y la contemplación de la naturaleza son los mayores atractivos turísticos de la laguna de Xul-Há.

“La restricción a la navegación de embarcaciones en el canal de los Rápidos en ningún momento nos ha afectado; al contrario, ha sido de gran beneficio para los prestadores de servicios turísticos de Xul Há”, finalizó el entrevistado.

Lo más leído

skeleton





skeleton