El 70% de accidentes en Cancún son por exceso de velocidad

La mayoría de los accidentes han ocurrido con personas que presentaron alcohol, exceso y alta velocidad.

|
El 70% de accidentes en Cancún son por exceso de velocidad
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Durante el presente año en el Boulevard Luis Donaldo Colosio de Cancún se han registrado 75 accidentes automovilísticos de los cuales cuatro fueron fatales.

El 72% de ellos fue por exceso de velocidad, mientras que el 28% restante, un 8 fueron por invadir el carril contrario y cinco por no respetar el semáforo. El restante se debe a que  hubo un corte a la circulación o por atropellamiento, debido a la imprudencia del peatón.

Raciel López, Fiscal General del Estado, explicó que durante el primer cuatrimestre del año, en 25 accidentes fallecieron tres personas, las cuáles representan el 30%  del total de los occisos en esos meses.

Pero este mes de septiembre ocurrieron seis accidentes, y en un solo día, el 16, perdieron  la vida siete personas. El funcionario estatal recalcó, que la mayoría de estos accidentes fue por no respetar las reglas de tránsito.

Por otra parte, de acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal,en el primer semestre del año, se han registrado más de tres mil 200 accidentes. Esto significa un 65% más, en comparación con el 2024.

El 70% de accidentes en Cancún son por exceso de velocidad
El 70% de accidentes en Cancún son por exceso de velocidad

 

Además durante el primer semestre de este año, de los 147 accidentes que se registraron en Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez concentra 69, es decir de 46.9 de toda la entidad.

Al respecto Amilcar Galaviz,director de la Cruz Roja en Cancún, reconoció que los accidentes vehiculares (de auto y motos ) ocupan el primer lugar de casos de atención,con altos índices de lesiones graves, y mortalidad.

"Los accidentes automovilísticos tienen un alto porcentaje de atención por parte de la Cruz Roja en Cancún,  siendo en segundo lugar atención por personas atropelladas y finalmente por personas golpeadas" aseguró.

Explicó que el patrón de lesiones es más fuerte por moto ya que están expuestos. Pero los últimos accidentes que se han registrado en la avenida Bonampak y la Luis Donaldo Colosio el pasado 16 de septiembre fueron fatales.

Dijo que la mayoría de los accidentes han ocurrido con personas que presentaron en análisis alcohol,exceso, y manejan a alta velocidad.

Marco Antonio Nava Guillén, instructor de manejo, señaló que se trabaja junto al instituto de movilidad de Quintana Roo y Tránsito, ya que no existe una escuela en Cancún que enseñe el buen manejo en las calles.  Explicó que a nivel nacional, el índice de accidentes en moto es  entre 40 a 50 diarios y en Cancún  es entre 20 a 30, por falta de educación  vial.

Lo más leído

skeleton





skeleton