El lunes reabren escuela en Tulum tras brote de Coxsackie

La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que la situación en el jardín de niños se encuentra bajo control.

|
El lunes reabren escuela en Tulum tras brote de Coxsackie. (Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El  preescolar que fue cerrado de manera temporal en Tulum por 32 casos de Coxsackie, un brote que afecta la piel de los menores en dicha entidad, reiniciará sus clases el próximo lunes.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que la situación en el jardín de niños de Tulum, cerrado temporalmente tras la detección del virus conocido como “manos, pies y boca” que afecta a 32 menores, se encuentra bajo control.

El cierre del plantel se realizó como medida preventiva para evitar más contagios y se implementaron de inmediato los protocolos de limpieza y vigilancia epidemiológica en coordinación con la Secretaría de Educación.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, explicó que el virus, conocido coloquialmente como "pies, manos, boca", es común en niños de 3 a 5 años y que, aunque es contagioso, el funcionario aseguró que no representa un peligro grave para los menores.Añadió que la recuperación total de los afectados suele tomar un máximo de 10 días.

“En el caso de Tulum nos reporta la secretaría de Educación, de manera inmediata se hicieron todos los protocolos preestablecidos de vigilancia epidemiológica al respecto, y se tomó la decisión de retirar a los menores para efecto de evitar más contagios y que hubiera una serie de protocolos de limpieza importantes en la escuela”, detalló.

El titular de salud en el estado dijo que se hace un trabajo en conjunto con el IMSS-Bienestar, que se encargará de dar seguimiento a la salud de los niños, por lo que una vez que se revalore la situación y se confirme que ya no hay riesgo, podrán regresar a sus actividades escolares.

“Se va a hacer una valoración para efectos del regreso a clases, esto tendrá que ver con el estatus médico porque lo más importante aquí es que no siga la cadena de contagio”, expuso.

El entrevistado explicó que se ha mantenido comunicación directa con los padres de familia para informarles sobre el manejo del caso y las medidas tomadas siempre para garantizar la seguridad de los menores.

La enfermedad de “manos, pies y boca” es una infección viral común, causada por el virus Coxsackie y otros enterovirus, que provoca fiebre, dolor de garganta, y llagas en la boca, sarpullido y ampollas en manos, pies y a menudo en el área del pañal. (Gilda Piña / Octavio Martínez)

Lo más leído

skeleton





skeleton