“En arca abierta, hasta el más justo peca” y ya los estamos viendo

Ese tipo de demostraciones es una clara señal de que los focos rojos están encendidos, porque, pues no existe el cómo, ni el porqué, quieran seguir abusando...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ese tipo de demostraciones es una clara señal de que los focos rojos están encendidos, porque, pues no existe el cómo, ni el porqué, quieran seguir abusando, por lo que esto nos demuestra que esta es una situación muy delicada, al igual que la obstrucción de la justicia ya que es un delito federal, igual que el robo, es otro delito, el no pago de impuestos, es otro delito, en fin, últimamente solo estamos viendo cómo crece este tipo de escenarios, donde abren un hoyo para querer tapar otro, lo que realmente refleja que estamos en una situación de una república perdida.

Y estamos todos los días y todas las semanas, abriendo los ojos cada vez más, por todas las sorpresas que nos han dado, y nos siguen dando, por todas las acciones que han emprendido para acabar con la república, para acabar con Pemex y para robarle al pueblo, esta es una cadena llena de frustraciones y de maldiciones, situaciones que solo los van a llevar al único lugar donde puede llevarlos, que es a la cárcel, al igual que a los jueces, a los ministerios públicos, así mismo a todas las gentes que han hecho negocios con los hijos de este señor, el naco narco ex presidente, como en el caso de los negocios que hicieron en Quintana Roo, con relación a todas las medicinas, pero todo, todo, se tiene que aclarar y si hay responsables, que ya sabemos que si los hay, pues tendrán que ser juzgados, porque recordemos que “sólo la verdad, siempre nos hará libres”. 

Vida, Propiedad y Libertad

Ricardo Salinas

Mexicanos, el 15 de septiembre hubo poco que festejar, pero mucho que trabajar. Nuestro México está mal, no hay vuelta de hoja y lo sabemos todos, nos damos cuenta, lo sentimos porque saben qué, desde el gobierno, se solapa la criminal violencia que nos asedia a todos, que nos deja pasmados, no sabemos si vamos a regresar a casa, si nuestros hijos van a una fiesta y no regresan, y además también desde el gobierno se solapa, una corrupción desbocada como nunca se había visto antes.

La envidia, el resentimiento, la división entre hermanos, por eso este no nos dejemos distraer, no se vayan con la finta de la fiesta, la pirotécnica y la música, ¡No!, es momento de poner atención a los problemas que tiene México, nuestro México está en manos de un gobierno integrado por personajes peligrosos, tienen una ideología realmente perversa, son comunistas, son los mismos que llevaron a Venezuela y  a Cuba al desastre, ya ni que decir de la Unión Soviética, la China comunista de Mao, es increíble que estas personas sigan promoviendo esa ideología que no ha dejado nada bueno en todo el mundo, pero ellos son quienes están al mando, por eso digo son quienes impulsan la división y el resentimiento y la envidia entre los mexicanos.

¡Por eso es momento de decir basta! ¡Basta ya! Es momento de elegir de qué lado estamos. ¿Estamos del bien o estamos del mal? Es momento de elegir si estamos a favor de la vida, que es lo más sagrado que tenemos, de la propiedad, de la libertad, que si estamos a favor de la innovación, la competencia, la mejora continua, llegar a la prosperidad.

Y por eso tenemos que definirnos. No a la envidia, no al resentimiento, no a la criminalidad y no a la corrupción. Es momento de decir basta, basta a los homicidios violentos y basta de los criminales que los protegen desde el mismo gobierno.

Es momento de decir basta al saqueo de la Hacienda Pública. Lo del Huachicol, lo de las obras inútiles, lo de los contratos con sobre precio, ¡Basta¡

¿Y saben qué? también es momento de decir, basta con las mentiras, nos mienten todos los día, estos desgraciados.

Y mienten y mienten, y repiten porque saben que una mentira repetida mil veces  pronto se convierte en verdad en la mente de la gente. ¡Basta de mentiras¡

Por todo esto yo creo que llegó el momento de actuar, yo los convoco a todos ustedes, únanse por favor, al movimiento Anticrimen y Corrupción. O ¿Cómo le vamos a hacer? Bueno, pronto vamos a tener una página web donde se van a afiliar ustedes, luego, ustedes tienen que confirmar que están de acuerdo con los principios del movimiento.

Y cuáles son, muy sencillo, la vida, a favor de la vida, a favor de la propiedad, a favor de la libertad. No robar, no matar, no mentir y en contra de la corrupción, de la criminalidad y de la mentira.

Yo los convoco a unirnos todos en resistencia. Y si eres parte de este movimiento, estarás de acuerdo que no  podemos consentir y no podemos conceder ante un régimen que se muestra criminal y corrupto.

Yo, como esposa de Ricardo Salinas, pero también como madre y como mexicana, estoy convencida de que las ideas que él propone son las correctas.

No se trata solo de acompañarlo, sino de asumir mi responsabilidad como ciudadana.

Estoy aquí para apoyar la resistencia y para dar la batalla cultural y hacer la diferencia en lo que esté en mis manos, porque este es el México en el que quiero que crezcan mis hijos y las próximas generaciones.

Un país con sentido común, con valores y con libertad y ese cambio empieza en cada uno de nosotros y en nuestro entorno.

Multipliquemos por diez. Si cada uno de nosotros influimos en diez personas, esta ola va a ser imparable.

Mexicanos basta ya de este régimen criminal y corrupto.

Basta ya de este régimen que pretende acabar con nuestras libertades ejerciendo un poder centralizado como nunca antes se había visto. ¡Basta!

Pero nosotros tenemos que tomar la responsabilidad en nuestras manos que retumbe por todos lados.

Un México libre no se entrega. Y un México en paz se defiende.

¡Y que viva México! 

Telegrama dirigido a Andrés

(Rata inmunda) (Atypical) 

Y antes de leer el telegrama escribí un prólogo: “No hay ningún movimiento de corrupción en el cual el presidente no esté enterado y haya aprobado”, Andrés Manuel López Obrador, en una de sus mañaneras en el 2020.

Vamos al telegrama.

Andrés, en el programa de la reconstrucción conducido por Ángel Gurría, un hombre 100,000 veces más preparado e inteligente que tú, Ramsés Pech, un especialista en el área de energía en Atypical Te Ve y el abogado Juan Francisco Torres Landa, dos seres humanos 999 mil 999 veces también más inteligentes y más preparados que tú y tu hijita, nos demostraron con hechos que en el gobierno federal que comandas, se robaron del patrimonio de México la bestial cantidad de 28 mil millones de dólares en el tráfico de huachicol.

Sí, Andrés Manuel, te robaste con tus gentes 28 mil millones de dólares. Pruebas concluyentes y definitivas en tu contra, pero como tu hija Titina te va a proteger siempre, a mí se me ocurrió recordarte un gran tema musical compuesto por nuestra inolvidable Paquita la del Barrio.

Ahí te va: “Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho, infrahumano, espectro del infierno”, cuánto daño nos has hecho. Alimaña, culebra ponzoñosa, desecho de la vida, te odiamos y despreciamos. Rata de dos patas, te estoy hablando a ti, porque un bicho rastrero, aun siendo el más maldito, comparado contigo, se queda muy chiquito. Tan, tan. Ya acabé. 

¿En qué quedamos?

Lic. Alberto Woolrich Ortíz 

Algunos o todos los asesores jurídicos de la Primera Magistrada de la Nación, deberían de saber que uno de los principales ideales de la Democracia y del Estado de Derecho es el sometimiento del poder a las reglas establecidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Durante las décadas en que gobernaron el neoliberalismo y Andrés Manuel López Obrador, el problema fundamental por el que atravesó nuestra democracia, lo fue el de las imposiciones y no poner obstáculos para evitar el crecimiento de la arbitrariedad, impunidad, injusticia y narco-política.

Para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, ese desasosiego que a la fecha existe en nuestra Nación, tiene precisamente su origen por la falta de respeto de aquellas gobernanzas a los procedimientos jurídicos que limitan el poder a efecto de evitar un ultraje a la ley.

Para los actuales sectarios y amigos de Andrés Manuel López Obrador, existen razones e intenciones para no poner atención a los preceptos indicativos del Pacto Federal. Por ejemplo, los procedimientos de control efectuados y hechos valer a efecto de obtener la sumisión del poder en la impartición de justicia.

Es cierto que cualquier gobernanza siempre se encontrará supeditada a la crítica que exprese la oposición, pero también es verdadero que los procedimientos de corrupción para obtener la sumisión de jueces y magistrados únicamente condenan a nuestra democracia a un desorden y corrupción, que es el otro gran problema que enfrenta hoy nuestra República.

Para el conocimiento de ciertos asesores y ciertas guías jurídicas y políticas de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en los ordenamientos legales y constitucionales existe una última instancia que debe de decidir sobre todo aquél problema que incumba a la justicia. Cuando tiene vida ese problema no se puede recurrir ni al Poder Ejecutivo, ni al Poder Legislativo y con la existencia de una sumisión del Poder Judicial Federal, no existe forma jurídica de garantizar que los poderes actúen legalmente.

En seguimiento a ese orden de ideas, habrá que obligarlos a comprender que esa última instancia jurídica y democrática siempre busca el mejor argumento legal para resolver las confrontas, por ello jamás debe de existir una sumisión al poder que no sea al poder de la justicia, a contrario sensu la gobernanza se encontrará sometida a las presiones de las críticas que ejerzan las comunidades jurídicas, científicas, sociales, culturales y políticas que no se identifiquen a los presupuestos de esa “sumisión”.

Los actuales críticos de la comunidad jurídica y democrática constituyen el real antídoto ante los excesos del poder corruptor afianzado dentro de los tres Poderes de la Unión.

El problema de corrupción por el que atraviesa nuestro México tiene que ver con la lealtad con la que se desarrolla el Poder Ejecutivo. Ser leal requiere ser verídico en el desempeño de su mandato.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz, Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C. 

¡Revela el plan!  (Atypical Te Ve) 

Alazraki: Hay una fecha, que hay una revocación de mandato?

Alejandro: Sí, pero esa no la vamos a utilizar porque es el artículo 35 y en ese artículo está una trampa porque es hasta el tercer año de ejercicio del gobierno.

Alazraki: Ajá.

Alejandro: Después de cumplir el tercer año, puedes juntar las firmas y tienes que juntar al inicio del cuarto, y tienes que juntar el 3% del padrón, de firmas. Entonces es una trampa, ¿Por qué? Porque es un instrumento de presión solamente para el ejecutivo. 

Pero lo que queremos, tú, yo, y los que nos están viendo, seguramente es la revocación de mandato del poder ejecutivo, del poder judicial y del poder legislativo, una buena parte de la población, en vez de estar resignados, decepcionados, apestados,

Alazraki: ¿No? No tienes en tu cabeza qué número sería suficiente para que ella considere dimitir igual que los otros?

Alejandro: Mira, basta con que nos organicemos y juntemos, yo te doy un solo ejemplo, ellos presumen que tienen 10 millones de afiliados en Morena, pongámonos el mismo reto, juntemos 10 millones de firmas, que yo creo que sí las juntamos, porque el padrón electoral de 2027-2030 serán casi 100 millones, ¿Verdad?

Alazraki: Ok, son 100 millones.

Alejandro: Sí, son 100 millones, bueno, estamos hablando del 10%, ¿Estás de acuerdo?, entonces consigamos 10 millones de firmas para exigirle al poder, al INE, que nos ponga una casilla adicional el día de la elección del 2027, porque con su reforma electoral, su reforma electoral va a ser una camisa de fuerza.

Alazraki: Así es, va a ser regreso al IFE.

Alejandro: ¿No? Cuando no había IFE. Sí, antes, a Gobernación.

Alazraki: Cierto a gobernación.

Alejandro: Cuando Bartlett era los sueños húmedos de Manuel Bartlett, ahí están, el que va a hacer la reforma va a ser Manuel Bartlett, no va a ser Pablo Gómez, no porque Pablo Gómez no sería nada sino es por la representación proporcional y además “es un traidorcete” porque él sí firmó el pacto por México con Peña Nieto.

Alazraki: Yo le dije en mi telegrama semanal hace dos semanas que era un traidor.

Alejandro: Es un traidorcete, bueno, lo conozco muy bien, son fifís de café, son de izquierda de café.  Bueno, la ruta es de aquí al 27, el año próximo, el 26, conseguir 10 millones de firmas, presentarlas al INE, exigirle al INE que no va a tener manera de decirnos que no, basados en el artículo 39 constitucional, eh, el pueblo quita y el pueblo pone, son sus mismos argumentos, esto es como el yudo, ¿verdad? ah, tú dices que tú tienes el poder por el pueblo, bueno, el pueblo te exigimos 10 millones de firmas, que me pongas una urna en el 2027 porque queremos hacer revocación de mandato, el fundamento no es el artículo 35 constitucional, es el artículo 39.

Alazraki: ¡¿Pero el 39 no se pelea con el 35?

Alejandro: No, no, porque el 39 es el artículo central de la soberanía nacional, todo poder público dimana del pueblo, eso dice, lo voy a repetir porque es muy importante, en verdad, este artículo es así como que es la joya histórica del constitucionalismo mexicano, la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo, todo poder público dimana del pueblo y se instituye en beneficio de este.

El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno. ¿Qué quiere decir? Que en cualquier momento nosotros, el pueblo, tenemos el derecho inalienable, nadie me lo puede quitar, ni tú, INE.

Alazraki: Y se define, ¿sí o no?, en la urna el día de la elección.

Alejandro: Hagamos un gran referéndum, vota por el partido que quieras, sal a votar tu abstencionista. Yo sé que a ti no te importan los partidos, pero sí te importa México. ¿Quieres que continúe este poder ejecutivo, este poder legislativo como lo tenemos? Y este poder judicial, ¿sí o no?

Es muy sencillo, hagamos un gran referéndum para que el pueblo de México, la ciudadanía en general, salgamos, aunque no vayan a votar por ningún partido, que no voten por sus diputados, claro, sus presidentes municipales o diputados locales, que voten por quien quieran o no voten, pero voten la revocación de mandato de los poderes públicos.

Alazraki: Para que el INE acepte poner otra casilla de boleta, otra boleta ¿son los 10 millones de firmas solicitando?

Alejandro: No, yo estoy poniendo el número, porque nunca se ha hecho en México.

Alazraki: Por eso, pero y supongamos que logramos los 10 millones de firmas se mandan al INE, ¿el INE nos haría caso?

Alejandro: Nos tiene que hacer caso porque está fundamentado en el artículo primero constitucional, en el mismo artículo 35 y en el artículo 39 y en el 136, ahí están, o sea, nosotros tenemos jurídica, yo te pido que invites a los constitucionalistas.

Alazraki: Los voy a invitar.

Alejandro: Este, crecí políticamente entre grandes constitucionalistas, empezando con Don Francisco Burgoa, fui socio de Don Raúl Carranca Rivas, y mi maestro fue Porfirio Muñoz Ledo, mi amigo es Elisur Arteaga, en fin, yo fui redacté el proyecto de la Constitución de la Ciudad de México, el primer proyecto yo lo redacté. Yo no soy abogado, pero sí estudié con ellos en la práctica derecho y estudio derecho como legislador, porque he sido legislador varias veces, por lo que este es el artículo que nunca hemos utilizado del pueblo de México, el 39 constitucional.

Yo te estoy invitando y vengo a tratar de convencerte de que tu idea la unamos con la mía, que vayamos un gran referéndum y para ir al grande referéndum en el 2027, integremos las firmas que sean necesarias, pueden ser, con que sean arriba de 5 millones no pueden hacerse la vista gorda, si son 10 millones que yo creo que sí las conseguimos en un año, todos, si nos ponemos y les pedimos a los partidos que nos ayuden, en año y medio, pero pongamos de plazo todo el año próximo para que eso también le demos una tarea a la ciudadanía, que es como decía Jean Paul-Sartre decía, "Mira, cuando tú le abres los ojos a un hombre o mujer, a la realidad, no los vuelve a cerrar nunca", eso decía Sartre.

Alazraki: Sí, es cierto.

Alejandro: Entonces, abrirle los ojos a la sociedad, crear conciencia ciudadana, crear conciencia democrática, significa convencer a otro, decirle, "No nos conviene esta ruta, ni política, ni social, ni económica, ni moral, ni cultural, ni lo que tú le quieras poner, no nos conviene este rumbo."

Alazraki: Yo le pediría a la familia Atypical que me haga el favor de darnos su opinión en el programa, escriban si les late lo que nos está proponiendo Alejandro Rojas Díaz, lo que nos está proponiendo porque no es no es imposible, es difícil, pero no es imposible.

Alejandro: Pues mira, más imposible va a ser quitarlos del poder.

Alazraki: Claro, si les damos facilidades en las firmas que sean electrónicas, que no vayan a tu casa y lleven papelones para firmar, si hacemos el proceso fácil y comprobable que no hay fraudes de nosotros y que todo es transparente…

Alejandro: Mira, ya la tecnología está, de hecho yo tengo quién nos la haga, pero hay mucha gente, los jóvenes, hasta mis propios hijos son expertos en eso, para hacer plataformas con un software en donde se puede, la identidad se puede verificar sin problema junto con el INE, o lo que quede del INE, ¿verdad? Porque lo van a hacer pedazos, este, pero podemos validar que ese ciudadano sí firmó y es él, eso en un comité que ahí ya nos ponemos de acuerdo quién lo organiza y cómo se organiza y buscamos inclusive quién le pone algo de lana para que vayamos hacia adelante, porque eso va a requerir también recursos, te digo que es como una travesía.

Entonces yo te pediría que más que opinión hagamos una encuesta seria, mira, te voy a decir por qué, una encuesta en donde subas tú este, en tu familia Atypical que digan sí o no. Si están…

Alazraki: La hacemos.

Alejandro: Te voy a decir por qué por qué es importante. ¿Por qué es importante? porque la gente tenemos que empezar a organizarnos primero entre nosotros mismos, cada uno, decir, a ver, sí me late que en el 2027 hagamos un referéndum de revocación de todos los poderes públicos de México, ¿no? Que vayamos a las urnas y antes de eso obtengamos las firmas.

Alazraki: ¿Explicando lo que dice el artículo 39 para?

Alejandro: Con fundamento en la Constitución, nuestro estandarte, así como lo fue de Miguel Hidalgo, la Virgen de Guadalupe, hoy nuestro estandarte tiene que ser la Constitución, el artículo 39, el pueblo pone y el pueblo quita. 

¡La traición que entierra a Obrador! (BROLET 🇲🇽) 

Sacrificio en Sinaloa. Rocha Moya será el primer caído por la presión de Estados Unidos.

La captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad de Tabasco ligado a Adán Augusto, exhibe las entrañas de una red criminal que ya no se puede tapar.

El huachicol fiscal en la Marina hunde aún más la credibilidad de un régimen que prometió limpiar y terminó ensuciando cada institución. 

Y en medio de este caos surge el caso de Rubén Rocha Moya en Sinaloa, señalado por el propio Ismael el Mayo Zambada como pieza en la traición que llevó a su captura.

La 4T está en crisis, sus gobernadores, sus operadores políticos y hasta sus hijos incómodos se han convertido en lastres imposibles de cargar, lo más grave, Estados Unidos solo observa paciente, pero expectante con la certeza de que tarde o temprano tendrá que actuar. Washington ya no cree en discursos, ni en cartas franciscanas, ni en promesas de austeridad, ve un narco estado en descomposición y espera el momento preciso para dar el golpe.

Y en ese tablero, Rocha Moya aparece como el próximo sacrificio.

El deslinde de la mandataria respecto al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sacudió a Morena y evidenció que el partido se prepara para un relevo inevitable, que la presidenta sugiera que debe ser investigado no es un gesto de justicia ni una ruptura genuina, sino un movimiento de supervivencia política.

La confesión de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, cambió el tablero y obligó a marcar distancia de uno de los gobernadores más señalados por sus vínculos con el narco. De hecho, dentro del partido ya se mueven los hilos.

Personajes como Mario Delgado han comenzado a cabildear posibles sustitutos anticipando una caída que parece cuestión de tiempo. Este escenario nos sorprende. Desde hace meses circulaban reportes de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia, CNI, que documentaban las relaciones peligrosas de Rocha con distintos grupos criminales.

Pretender ahora que se desconocía esa información es un insulto a la inteligencia de los mexicanos, poner orden y dejar caer a quien sea necesario. Pero en la práctica se trata de un deslinde selectivo y oportunista. Ni Morena ni el gobierno federal han actuado con el mismo rigor frente a otros gobernadores morenistas bajo sospecha como Américo Villarreal en Tamaulipas o Marina del Pilar en Baja California.

El sacrificio de Rocha es en realidad un mensaje para contener la presión internacional, no una convicción de limpiar la política. Lo que queda claro es que el gobernador de Sinaloa pasó de ser una pieza clave en el ajedrez morenista, a convertirse en un lastre.

El caso ya no puede enterrarse, Rocha es hoy un fusible a punto de estallar y su eventual caída marcaría un precedente, por primera vez un gobernador de Morena sería empujado hacia la guillotina política, no por la oposición, sino por su propio partido.

Rocha Moya ya está políticamente descontado, esto no es la excepción, es la regla, la 4T está llena de expedientes guardados en los cajones, esperando el momento de usarse como moneda de cambio o como cortina de humo. Desde el propio círculo de Morena se empieza a mover la sucesión en Sinaloa con nombres como Enrique Inzunza o perfiles cercanos a Mario Delgado, eso significa que Rocha ya está políticamente descontado, solo que su salida se administrará con el mismo cinismo con el que el régimen ha manejado todos sus escándalos, negando primero, admitiendo después y al final presentando el sacrificio como prueba de combate a la corrupción.

El problema es que en Washington no compran esas narrativas, para Estados Unidos, el gobernador de Sinaloa es un eslabón más de la narcopolítica mexicana, y tarde o temprano lo pondrán en la mesa de negociación. 

La gran mentira de Sinaloa

La historia de Rubén Rocha Moya está hecha de mentiras, montajes y traiciones, primero intentó convencernos de que aquel 25 de julio de 2024 viajó con su familia, a Disneylandia, pero los registros oficiales de Estados Unidos lo desmintieron por completo, nunca cruzó la frontera, lo único que existió fue un teléfono moviéndose en California para simular una cuartada mientras el gobernador permanecía en Sinaloa, donde se fraguaba la captura del mayo Zambada y el asesinato de Héctor Melesio Cuén, luego vino el relato del propio “Mayo”, que lo vinculó directamente con esa reunión fatídica en los huertos del Pedregal, una cita que bajo la apariencia de mediación política se convirtió en secuestro, sangre y traición.

El gobernador no sólo mintió, avaló un montaje judicial que buscó disfrazar un crimen político como un vulgar asalto en gasolinera, todo con tal de salvar su pellejo y mantener el pacto de silencio que sostiene al régimen, lo que queda claro es que Rocha no es un espectador ni una víctima, es un actor central en la tragedia sinaloense, pactó con unos, traicionó a otros y permitió que el Estado se subordinara al crimen organizado.

Su acuerdo con Cuén para turnarse el poder terminó roto con sangre de por medio y con la entrada en escena de Enrique Inzunza, su entonces secretario de gobierno y hoy beneficiario político de aquella traición.

El caso Rocha no es un escándalo aislado, es la radiografía del narcoestado que representa Morena en Sinaloa. 

Porque no organizamos Fiestas……..

hacemos tus sueños realidad

CANCUN - RIVIERA MAYA - TULUM   

Tel. Cancún (998) 397 11 77

Instagram https://www.instagram.com/eventiomx?igsh=MXV0cGxyeTFrbGFubA== 

Lo invitamos a apoyar a niños,

jóvenes y adultos mayores 

La Fundación Chiara e Francesco A.C., brinda a niños y jóvenes las bases, tanto deportivas, como laborales, que necesitan para el desarrollo de sus habilidades y capacidades por medio de oficios; además de trabajar actividades de esparcimiento recreativas para los adultos mayores.

Si deseas más información y/o deseas apoyar con tu donativo (deducible de impuestos), comunícate con nosotros a los teléfonos 726 2625432 / 722 7113834 o al e-mail: [email protected] y en Facebook: “Fundación Chiara e Franceso AC”

“Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”.

El crear una mejor sociedad, es obligación de todos, si todos ponemos nuestro granito de arena lograremos el cambio. 

Personalidades en Política 

Cumplimos 50 años en el periodismo independiente, de crítica constructiva y siempre respetando la libertad de expresión. Nos publican los diarios: Novedades de Quintana Roo; Novedades de Yucatán (Mérida); Novedades (Campeche); Novedades (Chetumal), Vanguardia y El Mañana (Ciudad Victoria, Tamaulipas).

Si desea compartir información verídica, comprobable, puede enviarla a las siguientes direcciones electrónicas:

[email protected]

[email protected] 

Lo más leído

skeleton





skeleton