¿Hasta el 2030? prevén efectiva ley de 40 horas en cinco años

Prevén aplicar de forma gradual y transitoria la ley, de aquí al 2030, año en que ya se podría tener al 100% de la reglamentación.

|
¿Hasta el 2030? prevén efectiva ley de reducción de jornada laboral en 20230
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Aunque continúa el análisis de la jornada laboral de 40 horas para los trabajadores de México, su aprobación no implica que sea aplicada de inmediato. Para los trabajadores será hasta dentro de cinco años cuando sea un beneficio, así lo dio a conocer el diputado local por Morena, Rubén Carrillo.

El encargado de la Comisión de Trabajo del Congreso de Quintana Roo, explicó que la próxima semana asistirán a  la ciudad de México, para reunirse con sus homólogos federales, y conocer los avances en dicho tema.

"Se analiza cómo aprobar la ley de 40 horas  para los trabajadores, de esta manera puedan tener una vida más sana y más convivencia con sus familiares",dijo.

¿Hasta el 2030? prevén efectiva ley de reducción de jornada laboral en 20230
¿Hasta el 2030? prevén efectiva ley de reducción de jornada laboral en 20230

 

El legislador reconoció la incertidumbre sobre el tema, especialmente por el sector empresarial, sin embargo dijo que en todo cambio, siempre hay grupos de resistencia, pero se tiene que buscar la forma de que exista un equilibrio que beneficie tanto al sector trabajador, así como sus empleadores. 

Expresó, que la opción más viable, es que está ley vaya siendo aplicada  de forma gradual y transitoria de aquí al 2030, año en que ya se podría tener al 100% de la reglamentación.

Indicó que  la ley estatal aún no cuenta con los esquemas y directrices de cómo se aplicaría esta ley en Quintana Roo, por lo que actualmente se lleva a cabo este análisis. Cabe destacar, que en ese mismo tema, diputados federales han dado a conocer la misma situación, sobre la ley de 40 horas, la cual se continúa en análisis para que no haya afectaciones y han puesto como fecha 5 años, para contar con esta nueva legislación.

Mientras las cámaras empresariales, continúan haciendo estudios y análisis respecto al impacto que tendría esta ley laboral en la economía de las empresas, dónde aseguran que la afectación sería fuerte, pues tienen que invertir el doble en contratación de nuevo personal, que supla en los descansos obligatorios de la ley de 40 horas, a la plantilla laboral existente.

En el caso de Quintana Roo, al ser un estado con vocación turística y dónde más del 70 por ciento de los empleos pertenecen a dicho rubro, esta legislación es más difícil de cumplir, en especial durante las temporadas altas vacacionales, dónde se requiere al cien por ciento la plantilla laboral para atender a los visitantes.

(Con información de De Peso)

Lo más leído

skeleton





skeleton