Hoteles de Holbox impulsan turismo comunitario en Lázaro Cárdenas

El convenio impulsará la zona rural de Kilich Kab para una mejor distribución de los beneficios económicos del turismo.

|
Hoteles de Holbox impulsan turismo comunitario en Lázaro Cárdenas
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Asociación de Hoteles de Holbox y Kanché Asociación Civil, firmaron un convenio de colaboración para establecer una agenda común orientada al fortalecimiento del turismo comunitario en el norte de Quintana Roo.

Se busca consolidar al territorio de Kilich Kab como una Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico, figura legal reconocida por la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, cuyo enfoque participativo busca posicionar a las comunidades mayas como protagonistas de su propio desarrollo.

Mediante este acuerdo se articularán esfuerzos entre el sector hotelero y las comunidades rurales para diversificar la oferta turística del municipio de Lázaro Cárdenas e impulsar prácticas que contribuyan a una mejor distribución de los beneficios del turismo en la región.

Esta firma representa un compromiso conjunto para diversificar la oferta turística del municipio de Lázaro Cárdenas, reducir la presión sobre los ecosistemas de la Isla de Holbox, y consolidar a Kilich Kab: Mundo Sagrado, como un destino biocultural de alto valor agregado, explicó Liliana García Ramírez, fundadora de Kanché.

En pocas palabras, Kilich Kab es una iniciativa impulsada por más de 30 empresas comunitarias mayas, que articula rutas turísticas auténticas entre Holbox, la selva y los pueblos vivos de la zona continental.

“El turismo regenerativo no solo es una tendencia global; es una necesidad urgente para proteger nuestros ecosistemas frágiles y fortalecer el tejido social que los sostiene”,

añadió García Ramírez. 

Por su parte, Christian Stenta, presidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, destacó que “esta alianza es una gran oportunidad para que Holbox se consolide como un destino líder en sostenibilidad, autenticidad y responsabilidad territorial”.

El convenio contempla acciones concretas como la

  • creación de rutas y paquetes turísticos que integren playa, cultura viva y selva; y
  • vinculación con productores agroecológicos locales para el abastecimiento responsable de insumos hoteleros;
  • el impulso de buenas prácticas de sostenibilidad y economía circular en la operación turística; y
  • acompañamiento técnico y metodológico.

(Con información de Jesús Vázquez)

Lo más leído

skeleton





skeleton