Huracán Gabrielle y zonas de baja presión mantienen en alerta a Quintana Roo
El ciclón alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 2,675 kilómetros al este-noreste de las costas del estado.
La gobernadora Mara Lezama informó este lunes que se mantiene un monitoreo permanente sobre la actividad meteorológica en el Atlántico, ante la presencia de dos zonas de baja presión y el huracán Gabrielle, que actualmente es categoría 3.
De acuerdo con los reportes oficiales, la primera zona de baja presión se encuentra asociada a una onda tropical ubicada al este de las Antillas Menores. Este sistema presenta un 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, porcentaje que podría incrementarse hasta un 40 % en los próximos siete días.
Se localiza a unos 3,420 kilómetros al este de Quintana Roo y se desplaza rápidamente hacia el oeste-noroeste con una velocidad de entre 24 y 32 km/h.
La segunda zona de baja presión está en el Atlántico central y también se asocia con una onda tropical. Según los pronósticos, su probabilidad de desarrollo es de 20 % en 48 horas y de 70 % en siete días.
El sistema se ubica a aproximadamente 5,980 kilómetros al este de Quintana Roo y avanza hacia el oeste-noroeste.
En cuanto al huracán Gabrielle, se confirmó que alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localiza a 310 kilómetros al sureste de Bermuda y a 2,675 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h.
Se desplaza hacia el norte a 17 km/h. Debido a su lejanía y trayectoria, no representa riesgo para México ni para las costas de Quintana Roo.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) informó que el sistema subtropical central continuará generando lluvias y tormentas eléctricas en su recorrido. Además, advirtió que las condiciones en el Atlántico central son propicias para el desarrollo de una depresión tropical a mediados o finales de esta semana.
Por otra parte, una onda tropical al este de las Islas de Sotavento mantiene 10 % de probabilidad de desarrollo en 48 horas y 40 % en siete días, aunque se esperan lluvias y rachas de viento en esa región del Caribe.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones de protección civil durante esta activa temporada de ciclones 2025.
Con información de NOAA.