Incendios forestales perdonan a la Península de Yucatán en 2025
La CONAFOR reportó solo 19 eventos en lo que va del año, pero el riesgo sigue latente para los tres estados.
En lo que va del 2025, la Península de Yucatán ha registrado un total de 19 incendios forestales, afectando una superficie cercana a las cinco mil hectáreas, informó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
De acuerdo con su más reciente reporte, Campeche es el estado con mayor impacto, con 13 incendios y una afectación de 4,752.17 hectáreas; seguido por Yucatán y Quintana Roo, cada uno con tres siniestros, que han dañado 401.28 y 28.5 hectáreas, respectivamente.
A pesar de estas cifras, la Península de Yucatán se mantiene como la región menos afectada del país por este tipo de emergencias, sin embargo, el riesgo se mantiene latente, especialmente en esta temporada de altas temperaturas.

A nivel nacional, entre el 1 de enero y el 17 de abril, se han registrado 2 mil 885 incendios forestales, que han dañado un total de 216 mil 270.31 hectáreas, de las cuales: 61 mil 110.88 hectáreas corresponden a hojarasca; 83 mil 286.6 hectáreas a vegetación herbácea; 61 mil 210.26 hectáreas a vegetación arbustiva, y 10 mil 662.56 hectáreas a zonas de arbolado.
En cuanto a las entidades con mayor número de incendios forestales, el estado de Jalisco encabeza la lista con 485 siniestros, seguido del Estado de México con 477, Michoacán con 292, la Ciudad de México con 269, y Chihuahua con 181.
En contraste, Campeche ocupa el lugar 27, Quintana Roo el 31, y Yucatán el 32 a nivel nacional.
Respecto a la superficie total afectada, Chihuahua lidera con 32,581.76 hectáreas quemadas, seguido por Baja California con 30,096.23, Jalisco con 27,130.79, Sinaloa con 18,110.61, y Chiapas con 11,027.97 hectáreas. En esta clasificación, Campeche se ubica en la posición 15, Yucatán en el 28, y Quintana Roo en el 32.