Incluyen Oxtankah y Calderitas en campañas de promoción
Buscan hoteleros incrementar la afluencia turística en la próxima temporada vacacional.
Los hoteleros del sur del Caribe mexicano incorporarán en campañas promocionales la restaurada área arqueológica de Oxtankah y la renova da costera de Calderitas, en busca de incrementar la afluencia turística en la próxima temporada vacacional.
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, dijo que junto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) integran en las campañas promocionales estos dos atractivos turísticos del sur del estado, sitios que fueron remodelados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y por el gobierno del estado, respectivamente.
Precisó que, en lo particular, cada hotel ya incluye estos dos sitios en sus promocionales y en la información que proporciona a sus huéspedes, porque son atractivos turísticos con una nueva fisonomía. Indicó que en el caso de Oxtankah, forma parte de la oferta de zonas arqueo lógicas de la zona sur con formada por Kohunlinch, Dzibanché, Kinichná y Chacchobén; la ventaja mayor es que Oxtankah se ubica a 15 minutos de Chetumal, por lo que se convierte en un atractivo estratégico; además, existe en proyecto un libramiento que sale del monumento al mestizaje a la glorieta de la entrada a calderas para llegar de forma más directa a Oxtankah.
“Calderitas es una zona de restaurantes ampliamente conocida que ha sido remodelada por el gobierno del estado, por lo que con mucho gusto la estamos incorporando al portafolio promocional. De hecho, va mos a trabajar muy de cerca con los restauranteros del lugar para afianzar la calidad en el servicio”.
Andrade Angulo consideró que con las remodelaciones de Oxtankah y Calderitas se fortalece la cartera promocional para la zona sur del Caribe mexicano.
Añadió que esta zona tiene entre sus principales atractivos sus vastos recursos naturales, la bahía, su valiosa historia, museos y un extenso bulevar. Del mismo modo, destacó Mahahual como destino de sol y playa y la Laguna de Bacalar como ancla turística de la región.