La desaparición del IEQROO y Tribunal va

Ese es solo uno de los puntos de la extensa reforma electoral que se presentará en San Lázaro...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, ya marcó el destino de los Institutos Electorales Locales, los llamados Oples, y de los tribunales electorales locales, ya escribió su epitafio con la siguiente frase:

“¿Para qué queremos tantos Institutos, tantos tribunales si ya tenemos casillas únicas?, si todo se concentra en el Instituto Electoral Nacional”. A sí lo expresó, palabras más, palabras menos, en la conferencia mañanera de inicio de semana.

La frase tajante, clara y concisa de la jefa del ejecutivo federal ha marcado el camino de los órganos electorales locales, y de los tribunales, que es la desaparición, ya que con ello habría grandes ahorros económicos.

Y hay que ser claros, los órganos electorales locales, tanto los tribunales como el Instituto, no son precisamente entes que gocen de autonomía en sus decisiones, desde su creación el Instituto Electoral de Quintana Roo, el IEQROO, estuvo al servicio del jefe del ejecutivo estatal en turno.

Como un órgano electoral al servicio del gobierno nació, creció y se consolidó con todos los consejeros presidentes y presidentas que han ocupado el cargo en el Consejo General.

El primer consejero presidente del IEQROO fue Carlos Soberanis Ferrao, quien sirvió a los intereses de Joaquín Hendricks Díaz y de Félix González Canto. Hay que recordar que Soberanis no se reeligió en el cargo porque el TEPJF lo calificó como persona no honorable. A ese grado la sumisión al poder ejecutivo estatal.

Así se mantuvo y ahora podría desaparecer con Rubí Peniche Pérez como actual consejera presidenta. Qué decir del Tribunal Electoral de Quintana Roo, otro órgano a quien el órgano federal, entiéndase el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, le ha enmendado la gran mayoría de los asuntos que aprueban.

Entonces, la presidenta tiene razón, para qué tanto órgano electoral si sus funciones las puede realizar un solo Instituto, el Nacional Electoral (INE), no hay diferencia si existen o no.

Hay que decir que no es que se esté de acuerdo con desaparecer los órganos encargados de garantizar la democracia en el Estado y en el país, no, pero con el antecedente de la conducción  del IEQROO y del Tribunal de Quintana Roo, realmente los ciudadanos no pierden de nada.

Ese es solo uno de los puntos de la extensa reforma electoral que se presentará en San Lázaro, donde la gran batalla se dará en la propuesta de desaparición, disminución o nueva forma de asignación de los espacios plurinominales, así como la disminución de prerrogativas a los partidos políticos. Hasta la próxima.

Lo más leído

skeleton





skeleton