La fiebre por aparecer en la foto rumbo al 2027
Rumbo a las elecciones del 2027 en los 11 municipios de Quintana Roo aquellos que quieren, aspiran y suspiran por los cargos...
Rumbo a las elecciones del 2027 en los 11 municipios de Quintana Roo aquellos que quieren, aspiran y suspiran por los cargos de elección popular se preparan para mostrarse como la mejor opción de los partidos en el poder, entiéndase Morena y aliados, sobre todo en las demarcaciones donde no hay posibilidades de reelección, que hay que decir son la mayoría.
No habrá reelección en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, mientras que el resto tampoco podría no haberla derivado de los resultados que arrojen los actuales presidentes municipales, ya que todos serán sometidos a encuestas para tener una base sólida de donde partir.
Pues bien, muchos de los suspirantes andan muy activos, recorriendo colonias, fraccionamientos y hasta asentamientos irregulares para mostrarse como la mejor opción para los cargos de elección popular, porque el conocimiento en calle es importante a la hora de las encuestas, aunque lo cierto es que las mediciones que valdrán serán aquellas que realicen las cúpulas de los partidos políticos y ante ello no hay nada que objetar.
En municipios como Benito Juárez, con un trabajo bien hecho como que el realiza Ana Paty Peralta, es difícil que los partidos aliados, los de la 4T, puedan perder la elección, no al menos con las figuras que ahora se miran, sin embargo el panorama puede cambiar de haber desprendimientos de figuras posicionadas que jueguen con otras siglas, lo cual ni en el mismo Morena descartan y por eso el llamado a la unidad es la prioridad.
En Tulum se manejan nombres como el de la diputada local Tepy Gutiérrez para suceder a la actual autoridad municipal, en Felipe Carrillo Puerto, a Paoli Perera, ex presidenta municipal y ahora directora del Instituto Tecnológico Superior de esa demarcación. En OPB la lista es bastante larga.
Lo cierto es que nada está escrito rumbo a la elecciones del 2027, y será hasta en el primer trimestre del 2026 cuando se comenzará a realizar una verdadera medición de las figuras que tendrán anuencia para salir a las calles, porque en política nadie se mueve si no hay la autorización de una jerarquía mayor.
Así las cosas en algunos de los municipios, y del resto hablaremos en una próxima entrega rumbo a la elección del 2027 donde se renovarán 16 gubernaturas, el Congreso federal y, en el caso de Quintana Roo el legislativo local, presidencias municipales y la gubernatura. Hasta la próxima.