Mara Lezama constata afectación ambiental en el Estero de Chac
La gobernadora de Quintana Roo comprobó los daños causados al Estero de Chac, publicados por Novedades Quintana Roo.
Luego de que Novedades Quintana Roo hiciera pública una denuncia ciudadana sobre una afectación ambiental en el Estero de Chac, la gobernadora Mara Lezama acudió a la zona y constata el hecho y afirmó que las investigaciones con las que ya cuentan serán presentadas a la Semarnat.
A bordo del Tren Maya y en compañía de su equipo cercano, la mandataria realizó un recorrido en la zona con el objetivo de verificar personalmente los señalamientos y recopilar la información necesaria para llevar el caso ante autoridades federales.
Mara Lezama confirmó que la información se entregará personalmente a Alicia Barcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
“Recibimos las denuncias y de inmediato acudimos y desde luego se entregará toda la información a la Semarnat. Dejando en claro que, en mi gobierno, cuidamos el medio ambiente y nadie estará por encima de la ley. Por ello a través de los expertos es que vamos a dar seguimiento al caso para informar”,
detalló la gobernadora Mara Lezama.
📍 Estamos en el Estero de Chac, atendiendo de inmediato una denuncia ciudadana por una posible afectación ambiental en esta importante zona de humedales, conectada al sistema lagunar de Bacalar y el Río Hondo. 🌿
— Mara Lezama (@MaraLezama) July 15, 2025
En coordinación con especialistas de la @semaqroo, realizamos una… pic.twitter.com/QX3qBKomBt
En coordinación con especialistas de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), se realizó una inspección en el sitio para recabar información técnica que permitirá entregar una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debido a que el relleno al Estero de Chac representa afectación ambiental en esta importante zona de humedales, que se conecta al sistema lagunar de Bacalar y el Río Hondo.
Durante el recorrido de supervisión en el Estero de Chac, detectamos una gran acumulación de basura. 🚮 A través de la @semaqroo realizaremos una limpieza profunda de este espacio natural. 🌿
— Mara Lezama (@MaraLezama) July 15, 2025
Invitamos a todas y todos a disfrutar con responsabilidad: recojan su basura 🗑,… pic.twitter.com/WKasMc6BE3
De acuerdo con los informes de los expertos, luego de la denuncia se realizó un monitoreo, incluso con satélite para comparar la zona con los datos de años anteriores. De esta forma se constató que en la zona del humedal se llevó a cabo un relleno no autorizado, en específico en el área de mangle blanco o rojo, situación que traería afectaciones al ecosistema.
Novedades Quintana Roo dio a conocer sobre el relleno en el Estero de Chac, zona vital para la dinámica hídrica por ser embudo de salida de humedales que van hacia el río Hondo. En la zona fue visible retroexcavadoras y toneladas de piedra.
La Ley General de Vida Silvestre, en su Artículo 60 TER, prohíbe expresamente el cambio de uso de suelo en humedales, manglares y ecosistemas costeros sin las debidas autorizaciones.
El Artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Lgeepa), establece que cualquier obra o actividad que implique el relleno de cuerpos de agua, humedales, esteros o lagunas requiere de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y de autorización previa por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.