Más de 500 cuerpos en la morgue de la Fiscalía, aún por identificar
A través de cotejar las huellas dactilares de los cuerpos en la morgue con datos del INE, se ha logrado identificar a 191 personas desaparecidas en Quintana Roo.
Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Quintana Roo aseguraron que faltan por identificar más de 500 cuerpos en la morgue de la Fiscalía General del Estado (FGE).
María Patrón Pat, presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, dijo que se han identificado 191 cuerpos con una herramienta tecnológica recién adquirida por la Fiscalía.
“Estos 191 son de los 700 cuerpos que hasta ayer ya nos aclaró la Fiscalía que se encontraban en calidad de desconocidos en el Semefo (Servicio Médico Forense), entonces nos quedan más de 500 cuerpos sin identificar”,
dijo.
Cuerpos se identifican con huellas dactilares de base de datos del INE
El equipo para la identificación fue donado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de poner nombre y apellido a los cuerpos sin vida, esto los datos de las huellas dactilares, cruzados con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Dijo que este equipo se usará de forma permanente para identificar a los más de 500 cuerpos que aún faltan y que se encuentran en la morgue del Semefo:
“Ahora ya no se van a ocupar este los perfiles genéticos. Ahora va a ser todo a través de este de la huella dactilar, a menos que haya alguna situación, es así como se va a estar confirmando con perfiles genéticos de ADN con los familiares (como en menores de edad, personas de otro país o que no estén en la base de datos del INE”.
Asimismo, la activista consideró que, con este equipo, se espera que las identificaciones de cuerpos sin vida que se encuentran en las morgues se realicen con mayor celeridad.
Por ello, Patrón Pat insistió en que una de las peticiones por parte de los colectivos de búsqueda de personas reportadas como desaparecidas, es la identificación de todos los cuerpos que se encuentran en la morgue, por lo que también se mantiene la petición de que la Fiscalía adquiera una cámara de hidratación, para que sea una herramienta más para cumplir con dicha exigencia.
De hecho, refirió que los primeros frutos de la plataforma de la Fiscalía en la que se colocó la información de aquellos cuerpos que ya se identificaron y que no han sido reclamados, se dieron unas horas después del anuncio, pues las familias de Honorio Canul Cab y de Antonio Cruz Encino, ambos reprotados como desaparecidos, pudieron dar con sus restos mortales a través del enlace de la plataforma, al que se accede a través de esta liga.