Mueve-T exige a Imoveqroo registro urgente de choferes de plataformas

La empresa mexicana afirma que la no acción del Instituto de Movilidad, ha impedido que el proyecto inicie operaciones.

|
Mueve-T exige a Imoveqroo registro urgente de choferes de plataformas [Foto: Cortesía]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Con la entrada en vigor de la Reforma a la Ley Federal del Trabajo, en la que a partir de hoy busca brindar un empleo formal a trabajadores de plataformas digitales, para empresas mexicanas como Mueve-T resulta aún más apremiante que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) comience el registro de conductores, ya que esta situación ha impedido que este proyecto inicie operaciones apegadas a la reglamentación federal.

Juan González Durán, director comercial de la empresa de transporte privado, recordó que a pesar de que en 2024 se tuvieron avances con la presentación de toda la documentación de la aplicación de movilidad y se obtuvo la concesión con la premisa de que a inicios de 2025 entrarían en operación, ya entrados en el segundo semestre del año aún no hay noticias.

Ahora está el rechazo por parte del titular de la dependencia estatal, Rafael Hernández Kotasek, quien tiene “congelados” a todos los representantes de plataformas.

Subrayó que a la fecha son 37 mil usuarios que han bajado la app de Mueve-T, quienes solicitan los servicios; sin embargo, no se pueden brindar ante la espera a que los conductores estén debidamente registra dos para ofrecer el servicio de manera legal; “la desidia de las autoridades ha hecho que el proyecto permanezca detenido”, lamentó.

“Nos preocupa que ya empezó la aplicación de la reforma para plataformas digitales a nivel federal, y es el colmo que a nivel estatal no se hayan abierto los módulos para el registro de conductores, porque nosotros como empresa estamos acatando al 100% la nueva reforma federal, que inclusive nos obliga a contratar como empleados formales a todos los conductores y ofrecerles todas sus prestaciones”, explicó González Durán.

Indicó que la indiferencia del Imoveqroo ha propiciado que trabajadores en el estado laboren de manera ilegal, y que de no obtener una respuesta en unos meses más, estarían considerando empezar a operar.

“Somos una empresa mexicana, contamos con la app, estamos registrados a nivel nacional como empresa y contamos con concesión en el estado, aquí tenemos oficinas en Cancún y módulos presenciales, pero lo que sigue es el banderazo del gobierno estatal para abrir el registro de estos conductores, contamos con todo al 100%, listos para ofrecer los servicios”, ex puso el entrevistado.

En este sentido, dijo que la empresa ha cumplido con todos los requerimientos a nivel estatal y está dispuesta a apegarse al marco regulatorio para las plataformas digitales, ofreciendo seguridad social hasta para 20 mil con ductores en Quintana Roo.

La Reforma a la Ley Federal del Trabajo en Plataformas Digitales fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en diciembre de 2024, y con ella, más de 700 mil repartidores y con ductores en México tendrán acceso por primera vez a seguridad social.

Lo más leído

skeleton





skeleton