Ocupación hotelera en la Riviera Maya, a la baja

En el turismo hay ciclos y todo indica que a partir de 2026 el panorama mejorará considerablemente en Q. Roo

|
Ocupacion hotelera en la Riviera Maya, a la baja
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Cadenas hoteleras de la Riviera Maya refieren que los dos meses del recién concluido verano se situaron entre 20 y 25 puntos porcentuales por debajo de los niveles de ocupación, comparado con el año pasado, principalmente por la baja del mercado de Estados Unidos. 

Samantha Frachey, vicepresidenta de Grupo Lomas, quien adelantó la necesidad de aplicar vacaciones a sus colaboradores, sin que ello implique la pérdida de la plaza laboral, pero sí como una medida para superar las ocupaciones aún más bajas que se esperan para septiembre y octubre. 

“Estuvimos en niveles de 55% y 60%, que no todos los días ni todo el tiempo, pero los que generalmente manejamos turismo estadounidense, estos sí se retrajeron un poco”.

Ocupacion hotelera en la Riviera Maya, a la baja
Ocupacion hotelera en la Riviera Maya, a la baja

 

Aseguró que, así como los cancunenses ya tienen una cultura de huracanes para anticiparse a un desastre natural, lo mismo aplica en el caso de las temporadas bajas, “pues estamos acomodando las vacaciones, permisos sin goce de sueldo”. 

Explicó que además en los hoteles bajo la modalidad “todo incluido” se cobra una propina que posteriormente se reparte entre los trabajadores, entonces con la baja ocupación, “se contraen también las propinas, pero bueno, estamos en esto juntos”. 

Anticipó, sin embargo, que en turismo hay ciclos y todo indica que a partir de 2026 el panorama mejorará considerablemente, pues las reservaciones para el primer cuatrimestre del año entrante “están muy sólidas”. 

En meses pasados Frachey hizo un llamado a que la difícil situación por la que atraviesa el Caribe mexicano no lleve a la desesperación y a una baja en las tarifas hoteleras, lo cual difícilmente se podría remontar en el mediano y largo plazo. 

En términos generales la Riviera Maya cerró por debajo del 60% de ocupación durante el verano pasado y en la temporada baja los hoteles de la zona centro de Playa del Carmen reportan niveles de 40% de ocupación. 

Lo más leído

skeleton





skeleton