Oposición al cuarto muelle se replicará contra ampliación de SSA México
El oceanólogo y miembro del Colectivo Ciudadano Isla Cozumel, explica que actualmente la ampliación del muelle SSA México se encuentra en evaluación ambiental.
Una nueva batalla legal que se prepara ya desde colectivos ambientalistas de la ínsula contra el otro gran proyecto portuario en la ínsula. Así lo adelanta Adrián Villegas, oceanólogo y miembro del Colectivo Ciudadano Isla Cozumel, quien explica que actualmente la ampliación del muelle SSA México se encuentra en evaluación ambiental, ante lo cual ya se ha solicitado que se convoque a una consulta pública en la que expondrán las afectaciones al arrecife de coral Villablanca.
El activista explica que esto se debe a que la ampliación del muelle SSA es “gigantesca” y se extiende hasta traslaparse con la zona de influencia del cuarto muelle, ambas en franca afectación a esta barrera arrecifal.
“El arrecife Villablanca forma parte de la zona de impacto de ambos proyectos, este arrecife es una formación calcárea que funge como un colector de recursos genéticos y es un vínculo con el parque Nacional Arrecifes de Cozumel, que es una zona protegida”, explicó el oceanólogo con grado de doctorado.
Además de ese traslape, explicó que SSA México está incurriendo en las mismas irregularidades que cometió Muelles del Caribe en la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental al incluir información errónea dentro de ese documento que niega afectaciones e incluso la presencia del arrecife, por lo que al igual que el cuarto muelle su construcción es inviable ambientalmente hablando para Cozumel.
Además de trastocar el entorno, se prevé otro tipo de afectaciones como congestionamiento vial, incremento en el consumo de agua y de residuos, así como mayor presión a la capacidad de carga para la isla, añadió.
Adelantó por último que ya preparan firmas de oposición a este proyecto, además de que en caso de no poder hacer valer sus argumentos en la consulta pública del proyecto para que le nieguen los permisos de autorización ambiental, interpondrán amparos, como sucedió en la lucha contra el cuarto muelle.
La ampliación del muelle SSA en Cozumel se ubicará en la costa noroeste de la Isla de Cozumel, tanto en zona terrestre (sobre la avenida Rafael E. Melgar en el kilómetro 3+625), como en zona marina y en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
El muelle tendrá forma de “L” y abarcaría una superficie de 1.16 hectáreas, que permitirá el atraque de embarcaciones de hasta 362 metros de eslora. Será edificado sobre pilotes de acero y losas de concreto prefabricadas. Estará compuesto por un puente de acceso o pasarela y la plataforma de atraque. Su desplante iniciará en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), la cual se encuentra desprovista de vegetación costera. El área no ocupada por la estructura del muelle en la Zofemat será utilizada para la colocación de una plataforma tipo muelle, según se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental, actualmente en evaluación.
En la zona terrestre se realizará la construcción de un edificio de dos niveles denominado “Terminal de Cruceros”. Contará con una superficie de 1.1 hectáreas, con el objetivo de servir como recepción para el abordaje y desembarque de pasajeros; contará con locales para establecimientos de diferentes giros, sanitarios, estacionamientos, zona para resguardo de equipaje, oficinas, entre otros usos.
(Con información de Jesús Vázguez)