Pese a vigilia, precios de productos básicos siguen estables en Yucatán

La hoja de plátano, el tomate y la pepita molida, sin mucha variación en costos.

|
Mantienen precios de insumos para la vigilia en Yucatán [Foto: By Canva]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Para fortuna de los consumidores y las familias yucatecas, la variación en los precios de los productos e insumos que se requieren para elaborar los alimentos durante la vigilia o Semana Santa hasta ahora, no han representa do aumentos significativos en comparación a semanas anteriores, y algunos productores esperan que la de manda se mantenga estable en los siguientes días.

Hasta el pasado fin de semana tenían sin mucha variación los precios de insumos básicos para esos días como la hoja de plátano, el to mate y la pepita molida, comentó el presidente de la Federación Agronómica de Yucatán (FAY), Francisco Martín Gamboa Suárez.

En un recuento de los costos promedio de algunos insumos que incrementan su demanda en estos días, como el caso de la hoja de plátano, cuyo precio se mantiene entre los 20 y 22 pesos; o la pepita molida, que se estaba entre 90 y 120 pesos el kilo.

“Afortunadamente, he mos visto que los precios se han mantenido estables, así que pensamos que así van a seguir en los próximos días, ha ayudado mucho que la sequía no nos ha golpeado tan fuerte y que ha habido cosechas en las unidades de producción, en los mercados vemos estos precios”, compartió.

Reconoció que, si bien es cierto que productos como el limón y el tomate, cuya caja de entre 16 y 18 kilogramos se empezó a elevar desde hace semanas hasta llegar a los 450 o 500 pesos, a la fecha no se han observado alzas significativas que indiquen que los costos se disparen aún más para Semana Santa.

Agregó que la cebolla roja y blanca se mantiene entre los 7 y 11 pesos el kilogramo; sin embargo, advirtió que el cilantro sí aumentó su cos to, pues por las condiciones climatológicas y la dificultad para su cosecha, pasó de 15 o 25 pesos hasta los 70 y 90 pesos el rollo del producto.

Precisó que el tomate se vende en las centrales de abasto entre los 22 y 24 pesos el kilo y el limón alcanzó un costo de entre 35 y 42 pesos el kilogramo. “Ayudó mucho el que en Oxkutzcab si llegó limón de Puebla y Veracruz y eso propició que todos (los productores) trancaron”, relató.

Lo más leído

skeleton





skeleton