Piden no caer en despojos ante casos de fraudes por terrenos en Playa
Autoridades señalaron que Playa es muy famosa por sus invasiones, así se fundó la colonia Colosio tras una ocupación en 1994.
Tras hechos de invasión que se han dado en la periferia de Playa del Carmen, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, exhortó a la población a no incurrir en estas prácticas pues son consideradas ilegales.
En entrevista, dijo que se cae en la ilegalidad y no existe certeza de que haya respuesta del gobierno en caso que sea un fraude, pues se trata de estafas entre particulares que, incluso, prometen servicios públicos, cuando los gobiernos no están obligados a brindarlos.
“Tres temas importantes, uno, no le creas a quien te promete que te va a dar la propiedad, una tierra barata, sin demostrarte que tiene la certeza jurídica o la propiedad; segundo, no hay manera de presionar a ningún gobierno, cuando el producto de la posesión es un delito, para que metan servicios, es mentira, a mucha gente le dicen invade y después el gobierno nos da los servicios, es falso, y tercero se inhibe la inversión”, dijo la funcionaria de primer nivel.
Esta semana, por ejemplo,ocurrió un conflicto por invasión de tierras en los terrenos del ejido Playa del Carmen, donde hubo intervención de la Policía de Playa del Carmen. De acuerdo con documentos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, consultados por este medio de comunicación, estos predios pertenecen a dicha asamblea comunal.
“No puedes invadir porque tu digas que necesitas, sobre todo porque hay muchas personas que tienen que ver con más de una invasión, es decir, ya la necesidad no se justifica en muchos de los casos, pero si utilizan a gente que requiere una vivienda, yo les sugiero que se inscriban a los programas federales que ahorita están dando vivienda ya con construcción y esperen la etapa que viene para Playa del Carmen que vienen muchas casas”, abundó Torres Gómez.
Playa del Carmen es muy famosa por sus invasiones, así se fundó la colonia Colosio tras una ocupación en 1994. Luego varios pobladores siguieron el ejemplo pero en terrenos de propiedad privada.