Por un entorno más igualitario: arrancan Asambleas de Mujeres en Quintana Roo

Indican que cada voz será escuchada en los municipios, arrancando en Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.

|
Por un entorno más igualitario: arrancan Asambleas de Mujeres en Quintana Roo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Arrancan en Quintana Roo las Asambleas de Mujeres "Voces por la Igualdad contra la Violencia", para que juntas logran una agenda a favor de las sexo femenino. Una iniciativa impulsada desde el gobierno federal por la presidenta de México, que tendrá eco en cada rincón del estado. 

Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de la Mujeres (Semujeres) en el estado, explicó que cada voz será escuchada en los municipios, arrancando en Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, con un objetivo que a través de la participación ciudadana puedan construir un entorno más igualitario y alejado de la violencia. Esto se suma al trabajo que arrancaron en la secretaría estatal, para que logren sus sueños, reducir la brecha salarial, alcancen una autonomía económica y salgan de círculos de violencia.  

"Nos ayudará en gran medida a los diagnósticos que se levantarán para tener políticas públicas más adecuadas para todas, Cada municipio y comunidad tienen características, así como necesidades diferentes, de ahí la necesidad de realizar dicho ejercicio”, destacó.

Por ejemplo, en Benito Juárez la población femenina suele pedir medidas para la atención de la violencia y la seguridad. Mientras que en la zona maya, los requerimientos usualmente se centran en el tema educativo y la alfabetización. 

"Es importante que la gente se sume, que las mujeres participen en estas Asambleas, porque servirán de mucho, además de que es un ejercicio democrático". 

Por ello invitó a participar  en cada uno de los municipios. La participación que esperan es de al menos  200 personas arrancando en el domo del centro de Lázaro Cárdenas a las 10 horas y a las 17 horas en el domo verde de Isla Mujeres.

A través de la Mujeres se desprenden programas como  “Mujer es Poder” que tiene 50 mil beneficiarias a la fecha. “Mujer es Aprender” que permiten que ellas adquieran herramientas para cerrar brechas de desigualdad que impulsa a 440 hasta la fecha. 

La línea SeMujeres 018005009559 que opera las 24 horas del día y la cual brinda acompañamiento jurídico, psicológico y social, ha recibido más de 400 llamadas recibidas este año.  

En el tema de la educación, las jóvenes también tienen oportunidad de adquirir más herramientas para su futuro con las Becas Tecnológicas, en las que se brindan 620 apoyos a mujeres, niñas y adolescentes  quienes desarrollan conocimientos en el sistema STEM, ciencia tecnología, ingeniería y matemáticas, áreas del conocimiento en donde aún persiste una brecha de género.

Por un entorno más igualitario: arrancan Asambleas de Mujeres en Quintana Roo
Por un entorno más igualitario: arrancan Asambleas de Mujeres en Quintana Roo

 

Asambleas 

18 de julio - Lázaro Cárdenas a las 10 horas y a las 17 horas en el domo verde de Isla Mujeres 

19 de julio -  Benito Juárez a las 10 horas en el domo del Parque de los Gemelos en la supermanzana 227, y a las 16 horas en el domo de la colonia Zetina Gasca en Puerto Morelos.

 20 de julio -Cozumel, a las 11  horas en el domo del parque 10 de Abril.

25 de julio - Othón P. Blanco en el domo del parque general Lázaro Cárdenas del Río a las 10 horas y en Bacalar en el domo Idelfonso Tito Vásquez a las 16 horas. 

26 de julio- José María Morelos a las 10  horas se realizará en el domo deportivo y Felipe Carrillo Puerto en el teatro a las 16 horas. 

27 de julio - Tulum a las 10 horas en el domo del parque Dos Aguas y  en Playa del Carmen a las 16 horas en el domo del centro de Puerto Aventuras.

Lo más leído

skeleton





skeleton