Proyectan cuartel de la policía con recursos de cruceristas en Cozumel
El alcalde dijo que se entregarán patrullas y motopatrullas en octubre, todo ello con recursos del fideicomiso de cruceros.
Los recursos recaudados con el cobro de 5 dólares a los turistas de cruceros que visiten los puertos de Quintana Roo, servirán para la construcción de un nuevo cuartel de la Policía de Cozumel, así lo dio a conocer José Luis Chacón Méndez, presidente municipal de Cozumel.
“Cuáles son las propuestas que pusimos sobre la mesa; número 1 el cuartel de la policía, con un costo de 83 millones de pesos para que pueda recibir hasta 200 policías”.
Otro de los proyectos es el poliforum que se va a licitar en septiembre; “va a dar tiempo para ver la final del equipo Isleños Cozumel, que está en el torneo semiprofesional de básquetbol”, añadió el munícipe.
El tercer gran proyecto es la licitación del centro de Cozumel, “que viene siendo de la Rafael Melgar a la 30; y de la 11 al bulevar Aeropuerto; esa zona se va a pavimentar con concreto hidráulico; “es un programa que trimestralmente se va a estar metiendo recurso para pavimentar el centro con concreto hidráulico”.
Chacón anunció que también se entregarán patrullas y motopatrullas a principios o mediados de octubre, todo ello con recursos del fideicomiso de cruceros.
Cabe recordar que por cada 5 dólares que desde junio de este 2025 se comenzaron a cobrar en los puertos de Quintana Roo a todos los turistas de crucero, el gobierno de Quintana Roo pondrá otros 5 dólares para recaudar al año alrededor de 80 millones de dólares.
Así lo dio a conocer en su momento Vagner Elbiorn, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
“Es una aportación a un fideicomiso donde van a aportar las navieras 5 dólares por cada pasajero que llegue a Quintana Roo una sola vez; por cada 5 dólares el gobierno del estado va a poner los mismos 5 dólares; no fue fácil, fueron casi dos años de negociación con todas las navieras porque no se estaba recibiendo ningún beneficio por todos los turistas que llegan”.
El fideicomiso está conformado por cuatro representantes de las navieras y cuatro representantes del gobierno de Quintana Roo, además de una presidenta en la figura de la gobernadora Mara Lezama.
Dicho órgano determinará la forma en la que deberán de invertirse esos recursos, los cuales preferentemente se destinarán a la mejora de la infraestructura turística y de los propios muelles de cruceros.
También está previamente acordado que el 70% de los ingresos serán para el mejoramiento de la infraestructura turística y el 30% restante para la creación de un Fondo de Desastres Naturales (tormentas, lluvias, huracanes, entre otros). Todo ya estará etiquetado.
Los cinco dólares los pagarán solamente los turistas, no así la tripulación de los barcos. Además, será solo un pago, independientemente si tocan puerto tanto en Mahahual como en Cozumel.
En el fideicomiso que se creará para el manejo de los recursos participarán la Secretaría de Turismo estatal, así como la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). (Jesús Vázquez)