Q. Roo: unifican Red de Mujeres contra violencia política
El Ieqroo estableció una red de mujeres candidatas a magistradas y juezas locales, que estará unificada para aquellas que resulten electas.
Para evitar violencia política contra la mujer por Razón de Género, en el proceso extraordinario, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) estableció una red de mujeres candidatas a magistradas y juezas locales y que estará unificada para aquellas que resulten electas.
Maisie Lorena Contreras Briceño, consejera electoral del Ieqroo, comentó que esta decisión se tomó, debido a un acuerdo emanado desde la Asociación Mexicana de Consejeras Electorales, la cual propuso una sola red, y no dos como comúnmente se habían realizado (una para candidatas y otra para electas) pues al final persiguen prevenir, atender y sancionar la violencia política en contra de la mujer por razón de género.
“Además de que los cargos son de un solo poder, en cambio las otras redes de mujeres que tenemos, son para gubernatura, ayuntamientos, diputaciones, por lo que en ese momento se pensó crear ambas redes”.
Las mujeres que participan en este proceso electoral extraordinario para renovar el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo pueden ser víctimas de violencia política contra la mujer por razón de género cuando son candidatas o cuando estén ocupando el cargo, por lo que subrayó que no importa si ocupan un cargo, mientras sean sujetas a algún tipo de violencias, serán atendidas.
Aclaró que, pese a lo particular de esta elección –tomando en cuenta que no participan los partidos políticos–, los elementos que caracterizan a este delito continúan siendo los mismos.
“La Violencia Política en Razón de Género, es la obstrucción de la participación libre de las mujeres durante las contiendas o cuando ejercen su cargo. Son prácticamente los mismos supuestos y por eso quisimos que en esta elección, a diferencia de una elección ordinaria con partidos políticos, la violencia de género se puede dar y la red es el espacio de acción en la que nosotros, como autoridades electorales, podemos intervenir para prevenir, orientar y erradicar y perseguir los posibles casos”.
La Consejera Electoral del Ieqroo comentó que el primer paso para establecer la Red De Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas, fue la aprobación por parte del Consejo General para la Elección de Personas Juzgadoras del Ieqroo para firmar los convenios con el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para intercambiar información para, posteriormente, presentarla de manera formal con el objetivo de que se integren las mujeres que competirán en este proceso.
Contreras Briceño recordó que, desde el proceso electoral 2018 se han instalado las Redes de Mujeres Candidatas y las Redes de Mujeres Electas, pero en esta ocasión sólo será una sola para atender a ambas.