Quintana Roo: reafirman suspensión de obras de la Sedena en Bacalar
Los trabajos están suspendidos y en el interior dos elementos del Ejército realizan actividades de vigilancia.
La obra de la casa de descanso militar en Bacalar continuará suspendida, porque el Juzgado Primero de Distrito desechó la solicitud de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de reiniciar los trabajos.
El instituto armado promovió un incidente de revocación de la suspensión ganada por las asociaciones civiles Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) y Proyecto Justicia Común (Projuc).
La Sedena, de acuerdo con el expediente al que se ha tenido acceso, sostuvo que existen elementos que ocurrieron después de la entrega de la suspensión a favor de ambas asociaciones, como el cumplimiento de suspender trabajos.
El Juez Primero de Distrito determinó que no existen argumentos para retirar la medida, pues se trata de un recurso que permite proteger el ecosistema local.
“Con lo anterior, ha quedado de manifiesto que la ejecución del acto reclamado podría causar un perjuicio de difícil reparación no solo a la parte quejosa, sino a la sociedad quintanarroense, al permitir que continúe la obra en la cual se utiliza maquinaria pesada y excavaciones”, resaltó el juez federal.
A casi dos meses de la suspensión de las obras, en un recorrido realizado por el lugar, se ha podido constatar que los trabajos se encuentran dete nidos. En el interior dos elementos del Ejército realizan actividades de vigilancia. En el sitio, se pueden observar las perforaciones en el suelo donde al parecer se colocará una piscina.
Asimismo, hay un par de vehículos de maquinaria pesada estacionados en el lado norte del predio; por otro lado, la base de la casa permanece intacta. Todo tiene indicio de obra nueva y no remodelación, tal como han señalado ambientalistas.
A principios del año la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) exenta del trámite de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) a la Sedena, de ahí el conflicto legal porque se considera que se debieron de haber plasmado medidas de mitigación.