Quintana Roo: víctima de estafas crediticias en redes sociales
La Condusef advierte el aumento en el número de casos de estafas con créditos y préstamos falsos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los usuarios de Quintana Roo por el incremento de estafas crediticias, principalmente a través de redes sociales, pues se detalló que la entidad es uno de los lugares donde este tipo de delito es frecuente.
En entrevista para Novedades Quintana Roo, Óscar Rosado, presidente de la Condusef, señaló que estos supuestos prestamistas suelen crear perfiles falsos que aparentan ser instituciones financieras, con el fin de ganar la confianza de los usuarios para dar créditos; sin embargo, solicitan depósitos por adelantado e información personal, la cual es utilizada para realizar fraudes y suplantaciones de identidad y después desaparecen.
“Algo que pasa mucho en Quintana Roo es que la gente ve en redes sociales anuncios donde dicen que te van a dar un crédito rápido y sin checar el buró. Los interesados hacen el proceso sin saber que están cayendo en financieras falsas”,
advirtió.
La dependencia aseguró que este tipo de engaños ha tenido un aumento considerable en el estado, lo que representa un riesgo para la economía familiar y afecta principalmente a personas que buscan soluciones inmediatas para cubrir deudas; asimismo, añadió que no se tienen números de casos debido a que estos deben ser denunciados ante la Fiscalía.
Por su parte, la Policía Cibernética reportó la semana pasada la denuncia de
- 11 fraudes sobre comercio electrónico,
- 8 de “fraudes nigerianos” o pagos por adelantado; y
- 7 por suplantación de identidad.
El entrevistado recomendó a la población consultar en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros antes de contratar cualquier servicio, evitar proporcionar datos sensibles a través de plataformas digitales y reportar de inmediato cualquier oferta sospechosa para prevenir mayores afectaciones.
“Las cosas no son mágicas, ni existen cosas regaladas, el mejor consejo que puedo dar para combatir fraudes en Internet, es desconfiar, no puede ser real algo que te lo pintan muy bonito”,
finalizó.