Reportan 3 salvamentos y 1 deceso en el mar durante Semana Santa
Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil de Cancún, comentó que todos los afectados han sido turistas.
Tres salvamentos, dos personas desparecidas y un rescate de un cuerpo sin vida, es el balance de la primera semana de las vacaciones de Semana Santa en Cancún. Acciones que tan atendido desde la Dirección de Protección Civil en Benito Juárez.
Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil de Cancún, comentó que todos los afectados han sido turistas.
"En la semana tuvimos tres salvamentos en el mar y, tristemente, un rescate de cuerpo la semana pasada. Además de que desde domingo mantenemos búsqueda de una persona que ingreso y el mar la jaló".
Dos turistas provenientes de Michigan, Estados Unidos, ingresaron al mar, una mujer fue rescatada y el hombre se perdió en el mar, hechos que ocurrieron en playa "Chac Mool".
Los guardavidas generaron un reporte, luego de que una mujer comenzara a pidiendo apoyo. Fue auxiliada por el salvavidas, lograron sacarla del mar, sin embargo, se percataron que había otro hombre, pero lo perdieron de vista debido a la intensidad del oleaje.
"La búsqueda concluyó a medianoche del domingo y se reanudó en las primeras horas de ayer", comentó.
Señaló que se tenían banderas rojas en las playas, ya que el puerto estuvo cerrado desde un día antes al no haber condiciones seguras para que los bañistas pudieran ingresar al mar.
Por ello, el funcionario recalcó que siempre la recomendación es que los bañistas se metan al mar en las playas pública, pues hay un equipo de guardavidas que puede responder ante una emergencia y sobre todo se respeten las banderas. Cuando está en color rojo lo mejor es evitar ingresar al mar.
El verde simboliza que hay condiciones para meterse al mar con tranquilidad, amarillo con precaución hasta donde sus capacidades de nado lo permitan y roja es no meterse
"Cuando van a las playas públicas, los guardavidas indican si es momento de entrar al mar, esto dependerá de las condiciones. Algunos se molestan y buscan lugares donde no hay guardavidas para intentar disfrutar del mar, aunque esto representa un riesgo".
Riveroll Ribbon comentó que estos actos de desobediencia se convierten en situaciones en las que los 55 como sucedió el domingo pasado.