Turismo nacional destaca su presencia en los destinos de Q. Roo
El volumen que moviliza la terminal aérea de Cancún alcanzó los 4.8 millones de pasajeros nacionales en el primer semestre del año.
La ruta Cancún-Ciudad de México es la de mayor tráfico aéreo de pasajeros en todo el país, al primer semestre de este 2025, con 1.6 millones de viajeros movilizados.
En el listado de las 10 rutas nacionales más rentables aparece también en el octavo sitio la de Cancún-Monterrey y en noveno la del AIFA-Cancún con 584 mil y 539 mil pasajeros movilizados respectivamente, según cifras del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés) de la Universidad Anáhuac.
El volumen que movilizan la terminal aérea de Cancún alcanzó los 4.8 millones de pasajeros nacionales en el primer semestre del año, prácticamente la misma cantidad que en el mismo periodo de 2024.
Esto coloca a la terminal de Cancún como la quinta en importancia a nivel nacional en tráfico aéreo doméstico, sólo debajo del Aeropuerto Internacional de CDMX con 13.3 millones en la primera mitad del año; Tijuana 6.2, Guadalajara 6.1 y Monterrey con 6 millones.
Entre los primeros 10 también aparece la terminal aérea de Mérida en séptimo sitio, con 1.6 millones en el periodo referido.
Sumados los aportes de Cancún y Mérida, representan el 10.7% de todo el tráfico aéreo nacional, superando a Tijuana que representa el 10%; Guadalajara el 9.8 y Monterrey el 9.7.
Para la actual temporada alta, se tiene la expectativa en el Caribe mexicano de captar hasta 2.2 millones de turistas en un periodo de seis semanas que comprenden del 15 de julio al 30 de agosto, de los cuales se espera que más del 60% sean visitantes nacionales, es decir, el turismo nacional es el motor principal de la actual temporada veraniega.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo ha dado a conocer que en los meses previos, es decir, entre enero y mayo, la composición de viajeros que ha captado la entidad es en 37:8% proveniente de Estados Unidos; 32.6% nacional y 13.9% canadiense, lo cual coloca al mercado doméstico como el segundo más importante para los 11 destinos del Caribe mexicano. (Jesús Vázquez)
DATOS
Primer trimestre de turistas transportados
RUTA PASAJEROS
1 CDMX –Cancún 1 618 000
3 AIFA –Cancún 539 mil
4 Cancún –Guadalajara 480 mil
5 Cancún – Toluca MIL