Artistas marchan en CDMX contra uso no regulado de la IA

Actores y locutores pidieron poner reglas al uso de la inteligencia artificial para asegurar sus derechos creativos.

|
Artistas marchan en CDMX contra uso no regulado de la IA
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Bajo el lema “La IA no reemplaza, somos las voces que no ves”, cientos de trabajadores de la industria creativa se manifestaron este domingo frente al Monumento a la Revolución, convocados por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC).

Su demanda: reglas claras ante el uso de inteligencia artificial (IA) que amenaza sus derechos laborales, creativos y de imagen.

El reclamo central no es contra la tecnología en sí, sino contra su uso sin ética. Actores, locutores y profesionales de la voz han denunciado que sus voces e imágenes han sido replicadas mediante IA sin autorización ni compensación, como ocurrió en el caso del actor Pepe Lavat, cuya voz fue clonada en un video institucional del INE.

 

“Si van a usarlo, que lo paguen como si lo hubiéramos hecho nosotros”,

reclamó el actor León Michel, quien moderó el mitin. A su lado, artistas como Laura Torres, Tomás Goros, Lili Barba, estudiantes de doblaje y representantes técnicos de la industria advirtieron que el futuro de las artes escénicas está en riesgo.

Alejandro Cuétara, secretario del exterior de la ANDA, recordó que hace casi un siglo figuras como Cantinflas y Dolores del Río sentaron las bases para dignificar el trabajo actoral. Hoy, afirmó, toca defender la memoria y el talento frente al uso no regulado de la IA.

Entre las propuestas concretas destacan:

  • reconocer la voz como dato biométrico sensible,
  • exigir contratos para entrenar sistemas de IA con voces humanas,
  • garantizar pagos justos y
  • proteger los derechos de artistas fallecidos.

Aunque las asociaciones han promovido reformas ante el Congreso, la Suprema Corte ha resuelto que las obras generadas únicamente por IA no están protegidas por derechos humanos. La lucha, advirtieron, apenas comienza.

(Con información de El Universal)

Lo más leído

skeleton





skeleton