Nvidia recibe luz verde de EU para vender chips de IA H20 en China

El anuncio se produce en un momento crucial, en el que Nvidia busca mantener su liderazgo en el mercado global de IA.

|
Nvidia recibe luz verde de EU para vender chips de IA H20 en China. (Foto: AP/Composición Canva)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Nvidia, el gigante estadounidense de tecnología, anunció que ha recibido la aprobación del gobierno de Estados Unidos para vender sus chips avanzados de inteligencia artificial H20 a China. 

La noticia fue confirmada por el director ejecutivo de la compañía, Jensen Huang, a través de un blog corporativo y declaraciones transmitidas por la televisora estatal china CGTN.

“El gobierno de Estados Unidos le ha asegurado a Nvidia que se otorgarán licencias, y Nvidia espera comenzar las entregas pronto”, explicó Huang en declaraciones a medios, subrayando que la mitad de los investigadores de inteligencia artificial del mundo se encuentran en China.

El anuncio se produce en un momento crucial, en el que Nvidia —recientemente valorada en más de 4 billones de dólares— busca mantener su liderazgo en el mercado global de IA, pese a las tensiones entre Washington y Pekín. La compañía es uno de los principales actores beneficiados por el auge de la inteligencia artificial en los últimos años.

Huang se encuentra en China esta semana para participar en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro, donde Nvidia es expositor. Durante su visita, también se reunió con Ren Hongbin, jefe del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, y asistió a encuentros con funcionarios chinos. 

La gira se da luego de que Huang mantuviera reuniones recientes con el presidente Donald Trump y otros líderes políticos en Estados Unidos para discutir las restricciones comerciales vigentes.

Desde 2023, el gobierno de Joe Biden ha endurecido los controles sobre la exportación de tecnología avanzada hacia China, argumentando preocupaciones de seguridad nacional. En abril, la Casa Blanca restringió específicamente la venta de los chips H20 de Nvidia y los MI308 de AMD, en un intento por frenar el uso potencial de estas tecnologías con fines militares. 

Esta política fue reforzada tras la aparición del chatbot chino DeepSeek AI, que avivó temores sobre el rápido avance de China en el sector.

Nvidia advirtió anteriormente que estas restricciones podrían costarle hasta 5.500 millones de dólares en ingresos y ha liderado, junto con otras firmas del sector, un esfuerzo por revertirlas. Argumentan que limitar las exportaciones debilita la competitividad de Estados Unidos en un campo estratégico, al tiempo que podría empujar a países aliados hacia soluciones desarrolladas por China.

Con la reciente aprobación para vender los H20 en China, Nvidia logra un respiro en medio del complejo ajedrez geopolítico de la tecnología.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton