Profeco explica qué consume rápido los datos de tu celular

Aunque muchos planes de telefonía prometen “redes sociales ilimitadas”, la realidad es que ciertas acciones cotidianas pueden agotar rápidamente nuestros datos.

|
Profeco explica qué consume los datos de tu celular rápido. (Foto: Canva)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A la mayoría nos ha pasado que, en plena fiesta familiar y justo cuando no queremos entablar conversación con nadie, nuestros datos se acaban de la nada y sin previo aviso.

En la actualidad, es cada vez es más común que las compañías de telefonía móvil promocionen planes con “redes sociales ilimitadas” o con gigas adicionales a precios accesibles. Sin embargo, muchas personas se sorprenden al recibir mensajes como “tus datos móviles se han agotado” antes de terminar el mes. 

¿Por qué ocurre esto? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene la respuesta.

En la edición más reciente de la Revista del Consumidor, la Profeco aclara que “ilimitado” no significa que todo el uso de internet esté incluido en el plan. Muchas de las actividades más comunes que realizamos desde el celular sí consumen datos, incluso cuando creemos que no.

Acciones que consumen datos móviles y podrías no notar

  • Actualizar apps en segundo plano

  • Descargar imágenes o videos en alta resolución

  • Hacer videollamadas por Zoom o Meet

  • Descargar o transferir documentos como PDFs, Word o Excel

  • Respaldar o almacenar archivos en la nube (Drive, iCloud, etc.)

  • Ver videos en YouTube, TikTok o servicios de streaming (Netflix, Amazon Prime, Max, entre otros)

  • Subir y compartir archivos, audios o videos en redes sociales

La procrastinación en exceso tiene un precio

Incluso actividades como ver el feed, reels o hacer scrolling en plataformas como Instagram, Facebook o X (antes Twitter), generan un consumo constante de datos. Estos contenidos se actualizan de forma automática y requieren conexión para cargar videos, imágenes y textos en tiempo real.

¿Y la configuración del celular?

Otro factor importante es la configuración del propio dispositivo. Muchos teléfonos tienen activada la opción de usar datos móviles automáticamente cuando la red Wifi es débil. Esto puede hacer que, sin darte cuenta, tu celular continúe consumiendo datos de tu plan incluso cuando crees estar conectado a una red inalámbrica.

Recomendaciones de la Profeco para ahorrar datos

Para evitar enojos y sorpresas en la factura mensual, la Profeco sugiere tomar las siguientes medidas sencillas pero efectivas:

  • Usar Wifi siempre que sea posible

  • Desactivar los datos móviles en casa o en lugares con Wifi estable

  • Evitar ver videos o reels durante largos periodos

  • Descargar contenido solo con Wifi (películas, música, documentos)

  • Actualizar apps y hacer respaldos únicamente con Wifi

  • Reducir la resolución de reproducción de videos y música

  • Establecer alertas o límites de consumo de datos en el teléfono

  • Contactar al proveedor para resolver dudas sobre el plan contratado

  • Evaluar si conviene cambiar a un plan más amplio según el consumo real

Conocer qué acciones consumen tus datos móviles y cómo gestionarlos puede ayudarte a evitar cargos extra y a sacar mejor provecho del servicio que pagas. La próxima vez que veas “datos ilimitados”, recuerda: lo ilimitado tiene límites.

Con información de la Profeco

Lo más leído

skeleton





skeleton