Suben precios de la PS5 por crisis económica: ¿Cuánto costará ahora?

Los precios de la PlayStation 5 Digital Edition aumentarán a partir de este 14 de abril, en algunos mercados internacionales.

|
Suben precios de la PS5 por crisis económica: ¿Cuánto costará ahora? (Foto: AP)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Sony ha dado a conocer que, a partir de este 14 de abril, aumentará los precios de su consola PlayStation 5 Digital Edition en algunos mercados internacionales debido a la actual inestabilidad económica global.

De acuerdo con una publicación reciente en la página oficial de PlayStation, el precio sugerido de la PS5 Digital Edition subirá en regiones como Europa, Australia y Nueva Zelanda. 

¿Cuáles serán los nuevos costos de la PlayStation 5 Digital Edition?

En el caso de Europa, el precio subirá de 449 a 499 euros, es decir, aproximadamente 570 dólares. En el Reino Unido, ya no costará 389 libras, sino 430 (unos 565 dólares).

En Australia, el costo aumentará de 649 a 749 dólares australianos (474 dólares estadounidenses), mientras que en Nueva Zelanda pasará de 819 a 859 dólares neozelandeses (504 dólares estadounidenses).

La PS5 Digital Edition es una versión más compacta de la consola original, diseñada sin unidad de disco, lo que la convierte en una opción más económica —aunque ahora, un poco menos— para los jugadores que prefieren los títulos digitales.

¿También subirán los precios de la versión estándar y pro?

Por otro lado, Sony confirmó que el precio de la PS5 estándar, equipada con unidad de Blu-ray Disc, se mantendrá sin cambios, tanto en Europa como en el Reino Unido. Lo mismo ocurre con la versión PS5 Pro, lanzada en 2024.

Sector de videojuegos enfrenta panorama incierto por políticas de Donald Trump

Este movimiento de Sony ocurre en un contexto global marcado por tensiones económicas y comerciales. 

A principios de mes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles que han generado incertidumbre en las cadenas de suministro. Aunque algunas importaciones clave, como teléfonos y computadoras portátiles, recibieron una prórroga temporal, la industria de semiconductores —clave para el sector de videojuegos— aún enfrenta un panorama incierto.

Con información de AP

Lo más leído

skeleton





skeleton