Trump extiende operación de TikTok en Estados Unidos por 75 días
Trump busca ganar tiempo para cerrar un posible acuerdo que permita transferir la propiedad de la plataforma a manos estadounidenses.
El presidente Donald Trump anunció este viernes que firmará una orden ejecutiva para mantener a TikTok operando en Estados Unidos durante 75 días adicionales.
La medida busca ganar tiempo para que su administración cierre un posible acuerdo que permita transferir la propiedad de la plataforma a manos estadounidenses.
Según lo establecido por una ley aprobada por el Congreso, TikTok debía desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance, antes del 19 de enero, o enfrentar una prohibición total en el país por motivos de seguridad nacional. Sin embargo, Trump decidió extender el plazo por segunda vez, mientras se exploran opciones para asegurar la permanencia de la popular red social en el mercado estadounidense.
En su red social, Trump publicó: “Mi administración ha estado trabajando arduamente en un acuerdo para SALVAR TIKTOK, y hemos logrado un progreso tremendo”.
Agregó que aún faltan aprobaciones formales, por lo que decidió firmar una orden ejecutiva que aplaza la prohibición durante 75 días.
Por su parte, ByteDance confirmó que mantiene conversaciones con el gobierno estadounidense en busca de una “solución posible”, aunque no se ha llegado a un acuerdo definitivo. La compañía aclaró que cualquier pacto estaría sujeto a la legislación china.
TikTok, con oficinas en Los Ángeles y Singapur, ha reiterado su compromiso con la seguridad de los usuarios. Desde Pekín, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha insistido en que China no exige a sus empresas recopilar datos en el extranjero, en respuesta a las sospechas de Washington.
No obstante, para expertos en ciberseguridad, como Chris Pierson, el foco del debate sigue siendo el control del algoritmo y los datos.
A pesar del impacto que han tenido otras órdenes ejecutivas de Trump —que ya acumulan más de 130 demandas en sus primeros meses de mandato— la decisión de retrasar la prohibición de TikTok no ha provocado reacciones legales significativas hasta el momento. Cabe destacar que varios expertos advierten que esta extensión podría estar violando la ley.
Alan Rozenshtein, profesor de derecho en la Universidad de Minnesota, explicó que la ley permite una prórroga de hasta 90 días, pero solo si hay un acuerdo en proceso y se informa al Congreso.
Desde la comunidad de creadores de contenido, la extensión ha sido recibida con alivio, pero también con cierta fatiga. Vitus Spehar, creador de la cuenta @UndertheDeskNews, expresó preocupación por el precedente de desobedecer leyes aprobadas por el Congreso. “Beneficia a los creadores, sí, pero ¿a qué costo institucional?”, cuestionó.
Una encuesta reciente del Pew Research Center reveló que la opinión pública estadounidense está cada vez más dividida: solo un tercio apoya la prohibición de TikTok, frente al 50% que lo hacía en marzo de 2023. La mayoría de quienes respaldan la medida lo hacen por preocupaciones sobre la privacidad de los datos.
Con información de AP