Violación de leyes antimonopolio pone a Nvidia en la mira de China
Las autoridades reguladoras de China anunciaron que intensificarán el escrutinio sobre el mayor fabricante de semiconductores del mundo.
Este lunes, las autoridades reguladoras de China acusaron a Nvidia de violar las leyes antimonopolio del país y anunciaron que intensificarán el escrutinio sobre el mayor fabricante de semiconductores del mundo.
La decisión, que se produce en medio de nuevas conversaciones comerciales entre Washington y Pekín, amenaza con avivar aún más la rivalidad tecnológica entre las dos potencias.
La Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) informó en un escueto comunicado que llevará a cabo una “investigación adicional” centrada en la compra de Mellanox Technologies, empresa de transmisión de datos y redes que Nvidia adquirió por 6.900 millones de dólares en 2020.
La pesquisa marca un nuevo capítulo en la presión de China sobre la industria estadounidense de chips.
Apenas el sábado, el Ministerio de Comercio de Pekín abrió una investigación antidumping sobre chips IC analógicos importados desde Estados Unidos —fabricados por empresas como Texas Instruments y ON Semiconductor—, además de iniciar un procedimiento separado sobre presuntas medidas antidiscriminatorias de Washington contra el sector tecnológico chino.
CASO CONTRA NVIDIA SE SUMA AL COMPLEJO CONTEXTO DIPLOMÁTICO
Esta semana, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunió en Madrid con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para discutir aranceles y cuestiones de seguridad nacional vinculadas a la propiedad de TikTok.
Se trata de la cuarta ronda de conversaciones, tras encuentros previos en Londres, Ginebra y Estocolmo, que hasta ahora han permitido evitar una escalada arancelaria con pausas de 90 días.
Nvidia, con sede en Santa Clara, California, se ha convertido en un actor clave en la disputa tecnológica global. Las restricciones a sus exportaciones de chips hacia China, primero bajo el gobierno de Donald Trump y luego reforzadas por Joe Biden, consolidaron a la compañía como pieza central en la pugna por la supremacía digital.
El desenlace de esta nueva investigación podría redefinir no solo el futuro de Nvidia en el mercado chino, sino también el rumbo de las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
Con información de AP